Secciones

Gobierno y oposición se alternarán para ocupar la presidencia del Core

E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Por partes iguales. Así fue distribuido el cargo de presidente del Consejo Regional de Los Ríos. Ayer se realizaron las elecciones en la sesión celebrada en el Hotel Villa del Río, ocasión en la que se determinó que la presidencia será ocupada por un nombre de la Nueva Mayoría y por uno de la Alianza durante los próximos cuatro años. La administración comenzará con Waldo Flores (DC) durante lo que queda del 2014. El otro año y el 2016 será el turno de Hugo Ortiz de Filippi (independiente pro UDI) y el 2018, Flores retomará el cargo.

Ambos consejeros regionales llegaron a disputar el puesto, luego de obtener las primeras mayorías de la elección entre sus pares. Sin embargo y luego de otras tres votaciones, ninguno de los dos obtuvo las preferencias necesarias para quedarse con el cargo en forma directa. El proceso partió a pasadas las 10 horas y recién cerca de las 19 horas se logró un acuerdo. La elección ocupó gran parte de la agenda y varios temas debieron ser postergados, incluso optándose por la sugerencia del intendente Egon Montecinos, de asumir él, de manera provisoria, la presidencia.

El procedimiento se realizó luego que a principios de semana la Contraloría General de la República emitiera un fallo estableciendo que debían ser los propios consejeros regionales quienes escogieran a su presidente. "Fue una determinación salomónica. Creó que fue la mejor forma de zanjar una controversia que nos tuvo ocupados casi todo el día. Estoy conforme con el resultado, considero que fue la mejor forma de optar por lo más beneficioso para Valdivia y la región", explicó el consejero Waldemar Zúñiga.

Los Ríos se transformó en precursora de la medida, pero ayer a media tarde se temía por un proceso sin definiciones claras y que en más de alguna ocasión molestó a los votantes. Marcos Cortez y Luis Cuvertino, cuestionaron el procedimiento de voto secreto y sugirieron si éxito que el voto fuera a mano alzada para acelerar el trámite.

"Siempre quisimos llegar a un consenso y dividir el período, tal vez la única dificultad fue determinar quién comenzaba. Es primera vez que se hace este tipo de procesos, cuando partimos en la mañana con esto se nos sugirió que nos sumáramos en bloque a la opción de Waldo Flores, a cambio de nada, pero la primera gran sorpresa fue que la Nueva Mayoría se dio cuenta que no contaba con los votos que decían tener", dijo Hugo Ortíz de Filippi.

Por último, el Core Felipe Mena también valoró la resolución de la elección: "Logramos destrabar el conflicto que se había generado, en beneficio de los proyectos de la región. Propusimos esta solución, que lamentablemente no fue unánime, pero lo valioso es que hubo un gesto político de alternar los años. Tal vez pudiésemos haber resuelto todo antes de haber contado con mejores propuestas".

Senador, intendente y alcaldes se reunieron con subdere Cifuentes

E-mail Compartir

El compromiso de generar acciones que permitan fortalecer la gestión municipal en Los Ríos, fue manifestado por el subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere) Ricardo Cifuentes, a un grupo de autoridades de la zona encabezadas por el senador Alfonso de Urresti con quienes se reunió en Santiago.

La comitiva también la integraron el intendente Egon Montecinos y las alcaldesas de Paillaco y Futrono, Ramona Reyes y Sarita Jaramillo, respectivamente, además del jefe comunal de Máfil, Claudio Sepúlveda, a quienes Cifuentes ratificó que "vamos a responder a esta demanda que nos han efectuado en el sentido de apoyar generación de proyectos, fortalecer la capacidad municipal a través de una línea de contratación de profesionales que puedan prestar servicios", agregando que según lo acordado en la reunión, se generarán las instancias para apoyar a la Asociación de Municipios de la región, además de estudiar la solución para los comités de viviendas que requieren comprar terrenos.

A su vez, el senador Alfonso de Urresti explicó que "planteamos varias inquietudes de la asociación de municipios, especialmente en materia de vivienda, de lo problemas que afectan a los comités desde hace largo tiempo en diversas comunas", manifestó.

Mientras que el intendente Montecinos señaló que "estamos satisfechos, le hemos dado a conocer las problemáticas más urgentes y también hemos planteado el desarrollo estratégico para que Los Ríos sea una región modelo".

Von Baer pide urgencia a ley

E-mail Compartir

La senadora por Los Ríos, Ena Von Baer reiteró el llamado al Gobierno a colocar urgencia a trámite a Ley de Fortalecimiento de la Regionalización que aumenta las atribuciones de los Consejeros Regionales y establece las funciones de su presidente. "Hoy los consejeros regionales de Los Ríos podrán elegir a su presidente pero la verdad es que será un cargo más bien simbólico mientras no se establezcan las nuevas competencias en la ley. Por lo tanto, mientras este proyecto no avance no habrá descentralización real. Por eso es urgente que el gobierno acoja el llamado a ponerle urgencia a esta reforma y pase del discurso de la descentralización a dar pasos reales".