Secciones

Conacep Los Ríos mostró su preocupación por reformas

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Su preocupación por las futuras reformas a la educación en Chile, planteó el presidente regional de la agrupación nacional de Colegios Particulares de Chile, A.G (Conacep), Luis Gallardo, luego de participar en una reunión con los dirigentes nacionales de la entidad y el ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre.

Gallardo, quien es el director del colegio Príncipe de Asturias, preside la entidad que agrupa a 275 establecimientos particulares subvencionados de la región y aseveró que "en la reunión con el ministro nos dimos cuenta que en estos momentos de la implementación de la reforma, no tienen definido cómo van a a aplicar los ejes del lucro, la no selección y el fin al copago".

Añadió que "el ministro no es partidario de hablar del lucro, porque es una palabra muy manoseada y poco definida".

En esa línea dijo que "queremos hablar de una justa retribución a la inversión, somos actores muy buenos en la forma de dirigir los colegios, nuestra gestión ha sido siempre de buena calidad, por eso el 56% de la educación en Chile es en establecimientos particulares subvencionados y este 56% es el que se ve amenazada por esta reforma, que afectaría a la clase media, porque son ellos los que optan por el servicio educacional que prestamos porque no tienen acceso a la educación particular pagada y no les satisface la educación municipal o estatal a futuro y frente a eso sostenemos que sería injusto que los particulares subvencionados perdieran la subvención del Estado y si así ocurriese se estaría atentando contra la inversión de los gestores de la educación".

Gallardo agregó que "debemos tener una justa retribución por nuestra inversión. Todos los colegios que funcionan en Chile tienen compromiso con la banca y si se cambia la ley van a morir y esto afec taría a casi 2 millones de alumnos en Chile, 42 mil 500 de ellos en la región".

Respecto a la idea de no permitir la selección de alumnos el directivo sentenció que "nosotros hemos venido sosteniendo que tenemos una postura de no seleccionar y hemos tenido por política que no se debe seleccionar, pero cuando se aplica esto a ciertas instituciones no podemos dejar de lado que esto no es igualitario, los colegios emblemáticos seleccionan, lo mismo que los colegios religiosos y los Bicentenarios de Excelencia".

En ese sentido recordó que en la reunión, "yo le dije al ministro que no seleccionamos a los alumnos e incluso entregamos becas. Entonces cuando actuamos de esa forma para sacar adelante la calidad de la educación y empieza una reforma que ataca a los que lo hacen bien, eso nos parece injusto. Hemos sido una solución a los problemas de la educación y nos hemos regido por la ley".

Estudiantes de colegios rurales de Panguipulli tuvieron jornada recreativa

E-mail Compartir

Un total de 900 niños pertenecientes a los establecimientos rurales dependientes de la corporación municipal de Panguipulli tuvieron la oportunidad de participar como observadores del circo de los hermanos Fuentes Gasca, instalado en dicha comuna.

Esto como parte de un proyecto impulsado por el alcalde, René Aravena quien declaró que la visita se realizó debido a que "no siempre nuestros niños del campo pueden disfrutar estos espectáculos y entretenimientos, es por ello que hemos hecho el esfuerzo como corporación municipal".

La máxima autoridad comunal de Panguipulli añadió que la visita se pudo realizar "gracias a la buena disposición del representante de la empresa Fuentes Gasca que nos permitió conseguir esta función para nuestros niños de escuelas rurales".

El espectáculo circense duró cerca de dos horas y los jóvenes asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones de los trapecistas y acróbatas, además de los payasos durante la función.

Los menores que participaron de la actividad fueron trasladados por los buses de la corporación municipal y fueron acompañados por profesores y asistentes de aula.

Uno de los establecimientos educacionales que participó de la actividad fue la escuela rural de Huellahue y su directora Rosa Palominos agradeció la iniciativa, a nombre de los niños de su escuela. "Gracias al alcalde y la Corporación por la gestión que se llevó adelante para hacer diferente la jornada de los niños de las escuelas rurales de la comuna".