Secciones

Valdiviano Juan Gual fue segundo en su serie en el Maratón de Santiago

E-mail Compartir

Con el número 1096 en el pecho el deportista valdiviano Juan Gual fue el segundo de su categoría (entre 55 a 59 años) en cruzar la meta de la Maratón de Santiago.

Gual completó los 42 kilómetros de recorrido por las calles de la región Metropolitana en un tiempo de 3 horas, 8 minutos y 9 segundos. El primer lugar de su serie fue para Sergio González, quien marcó un tiempo de 2 horas, 57 minutos y 8 segundos.

El tercer lugar, en tanto, se lo llevó Carlos Olmedo, con 3 horas y 9 minutos exactos.

El deportista valdiviano -quien preside el club Manuel Plaza- aseguró que "tuve el honor de salir segundo, pero lamentablemente por fallas en la organización de la maratón, no fui considerado en la premiación, en la página de la maratón se actualizó hoy (ayer) y aparezco segundo, pero el día de la prueba no me pude subir al podio, pero sí se contactó conmigo la organización del evento y quedaron de hacerme llegar todo lo que me corresponde como segundo lugar de mi categoría".

El atleta añadió que "me siento conforme ya que después de 18 años sin correr una maratón me costó tomar el ritmo, pero fue una linda experiencia y espero que el otro año que cambio de categoría pueda ir a ganar".

Indicó que "es una prueba muy bonita, pero hay fallas y los perjudicados somos los corredores, pero la prueba es maravillosa con un trazado difícil y lo más duro es el frío".

Pese a los problemas sentenció que "quedé bien porque dejamos bien puesto el nombre de Valdivia en la maratón".

Gual finalmente destacó la participación de los corredores del club Manuel Plaza en la cita santiaguina. "De nuestro club participaron José Delgado, Carlos Peña, Iván Cerón, Miguel Henríquez y mi esposa Verónica Concha".

Valoran tercer lugar de collera de Riñihue en Nacional de Rodeo

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Fernando Alcalde y José Quezada fueron la gran sorpresa de la serie de Campeones del 66° Campeonato Nacional de Rodeo de Rancagua, al lograr el tercer lugar, con 30 puntos buenos, en las montas de "Maitencillo" y "Precio Mío".

Los corredores que representaban al club Panguipulli sólo fueron superados por los históricos Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza, quienes se consagraron campeones por sexta vez y por Gustavo Valdebenito y Fernando Corvalán que remataron segundos.

Los del criadero Las Vertientes de Riñihue llegaron a la serie de Campeones luego de imponerse con 35 de los positivos en la serie mixta del Nacional de Rodeo. Ya en la gran final comenzaron con 7 puntos buenos en el primer animal y 8 en el segundo para pasar el corte con 15 de los positivos.

Fue el tercer toro en el que lograron su mejor actuación al sumar 12 puntos.

De esta forma llegaron al último animal con 27 puntos buenos y gracias a 3 de los positivos sumaron los 30 que les dieron el tercer lugar del rodeo a nivel nacional.

La gran actuación de la collera de la asociación Valdivia fue destacada por uno de sus miembros, José Quezada quien aseguró que "estamos muy contentos, no nos imaginábamos este resultado, nunca se nos pasó por la cabeza lograr algo como esto".

Y añadió que "estamos ahora tratando de disfrutar lo más que podemos y esperamos que nos siga yendo bien, porque de eso se trata".

Su compañero, Fernando Alcalde, en tanto, dijo que "estamos demasiado contentos. Fue un triunfo inesperado, con llegar a la final estábamos pagados y este triunfo es un premio extra, realmente estábamos cumplidos y nos tiene muy contentos el tercer puesto"

El corredor agregó que "corrimos bien, los caballos estaban bien preparados, fuimos toro a toro, tranquilos y logramos una carrera muy buena en el tercer animal. Este tercer lugar en el nacional es un premio al esfuerzo y sacrificio y un incentivo para seguir trabajando y tratar de obtener buenos resultados a futuro".

Quien también se mostró contento por la actuación de los corraleros en Rancuagua fue Miguel Bas, dueño del criadero Las Vertientes quien dijo que "es un tremendo premio para todo el trabajo que se ha hecho durante toda la temporada. Un tercer lugar de Chile es un reconocimiento a la dedicación que se puso en los caballos", apuntando que "es una sorpresa, teníamos fe en llegar a la final, pero el tercer lugar nos sorprendió gratamente".