Secciones

Más de 34 mil patentes fueron pagadas en Valdivia y La Unión

E-mail Compartir

Verónica Valdivia Soto

Cuentas alegres sacaron ayer los municipios de Valdivia y La Unión a la hora de hacer el balance de los Permisos de Circulación 2014, proceso que en el primer caso arrojó como resultado un total de 28.709 patentes obtenidas y, en el segundo, 5.350, todas contabilizados hasta el lunes 31 de marzo, fecha en que vencía el plazo para los pagos.

Según informó el jefe del Departamento de Permisos de Circulación de la dirección de Tránsito de Valdivia, David Zapata, el monto recaudado por el pago de las patentes a nivel local fue de $1.704 millones, representando un aumento de un 5,8 por ciento con respecto a lo recaudado en el año anterior.

Asimismo y en cuanto a los pagos en la plataforma web, resaltó que "es por lo que estamos más conformes, ya que se logró la meta de aumentar el pago vía internet logrando un aumento de 45 por ciento comparado con 2013, consiguiendo un total de 8 mil 620 permisos en el parque automotriz ".

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, también se refirió a este incremento señalando que "las cifras alcanzadas en este proceso de renovación de los permisos de circulación de los vehículos livianos nos deja muy contentos, ya que se aumentó la recaudación, aspecto relevante para todo municipio y también se incrementó el pago a través de internet, lo que demuestra el interés de nuestros vecinos por usar esta plataforma, la cual entrega comodidad y rapidez en los trámites".

La autoridad agregó que "seguiremos mejorando los procedimientos que realizan nuestros vecinos, ya que es una premisa elevar la calidad de éstos en todas las áreas que estamos involucrados. Ese fue mi compromiso con la ciudadanía, y los estamos logrando".

En La Unión la situación fue similar a la exhibida por la capital regional, ya que el pago de los permisos de circulación aumentó en un 12 por ciento respecto del año anterior.

Así lo confirmó el encargado de la Dirección de Tránsito del municipio, Abelardo Álvarez, quien señaló que "el monto recaudado por los pagos subió de $244 millones a $274 millones, los que fueron cancelados hasta el 31 de marzo", puntualizando que en cantidad de trámites realizados estos llegaron a 5.350.

David Zapata explicó que en Valdivia las personas que aún no han pagado sus permisos de circulación, todavía pueden hacerlo, pero sólo en dependencias de la municipalidad y no contando con la posibilidad de realizar el pago en cuotas. "Además ellos recibirán una pequeña multa dependiente del valor de su permiso, el que varía respecto de la tasación del automóvil y aumentará mensualmente", dijo.