Secciones

Exhumarían a parientes para identificar a dos víctimas del incendio

E-mail Compartir

Exhumar los cuerpos de parientes directos, sería el único camino que tendría el Servicio Médico Legal (SML) para identificar a dos de las diez víctimas fatales del incendio ocurrido en Reumén el domingo. Esto, porque no hay familiares vivos, para extraer las muestras y hacer las pruebas de ADN correspondientes.

La información fue entregada por la abogada y vocera de la Fiscalía Regional del Ministerio Público, Lorena Sandaña, quien explicó ayer que se trata de los casos de Rosa Linpayante Lefinao, de 74 años, oriunda de Lanco y de Tomás Abdón Andrade González, de 63, de Valdivia.

Sandaña indicó que familiares de las otras ocho víctimas del incendio ya acudieron hasta el SML, por lo que en esos casos, se podrá identificar científicamente sus restos y entregarlos lo antes posible , para que puedan velarlos y sepultarlos.

Respecto de la situación de Rosa Linpayante, explicó que se presentó una sobrina, pero que su parentesco genético no es suficiente para los efectos del peritaje de ADN. En el caso de Tomás Andrade, nadie se ha presentado, pero se sabe que sus padres están sepultados en el cementerio municipal, por lo que la fiscalía podría emitir una orden de exhumación.

La abogada valoró el que durante estos días la directora del Servicio Médico Legal de Valdivia, doctora Patricia Behnne, haya dado prioridad a este trámite de identificación de los cuerpos y señaló que hoy daría una respuesta definitiva sobre si existe o no otra alternativa para evitar las exhumaciones.

Entre esas alternativas, podría ser la identificación o reconocimiento de piezas molares, a través de documentos médicos o clínicos, aunque se está frente a restos humanos calcinados, prácticamente irreconocibles.

También para hoy es posible que el SML y tras conocerse los resultados de las muestras de ADN enviadas al Instituto Médico Legal de Concepción, fije una eventual fecha en la que se podría comenzar a entregar los restos ya identificados a los familiares de las otras ocho víctimas.

Lorena Sandaña, manifestó además que en la investigación en curso que dirige el fiscal de Paillaco, Marcelo Leal, se ha oficiado al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama); al Servicio de Salud; y Seremi de Salud, para que informen sobre la situación sanitaria y legal del siniestrado hogar de acogida.

También que ayer fue citada a declarar a la Policía de Investigaciones la propietaria del hogar, Silvia Zapata, respecto del funcionamiento de la casa.

Explicó que la PDI recogió igualmente los testimonios de los tres sobrevivientes del incendio y que ahora están a la espera de los informes del Labocar de Carabineros , sobre su peritaje en el lugar y a las chapas de las puertas .

Las otras personas cuyos familiares ya han acudido al SML son María Cossio Navarro (45), de Paillaco, cuidadora del hogar; Isolde Negrón Romero (58), Patricia Monsalve Cutiño (48), Abraham Julián Bogosián (77), Candelaria Henríquez Iturrieta (68), de San José de la Mariquina; María Mollenhauer Ehrenfeld (57), Patricia Santibáñez Cáceres (53) y Nelly Hernández Hernández (55). Sus restos podrían ser entregados en los próximos días a sus familiares.