Comisión para el desarrollo regional
El ex intendente Juan Andrés Varas y el ex decano de Derecho de la Uach Juan Carlos Ferrada integran grupo nacional .
En un plazo de seis meses debieran conocerse las propuestas de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, grupo presentado el lunes por la Presidenta Michelle Bachelet y cuya meta es, según las palabras de la misma Mandataria, tomar medidas que permitan dar más poder a las regiones.
Esta iniciativa forma parte las tareas de los primeros cien días de gobierno, está en directa relación con las promesas de campaña y constituye, a todas luces, una buena noticia para los diferentes territorios del país que , como Los Ríos, llevan muchos años levantando la voz para pedir tratos más igualitarios.
Temas como la elección directa de autoridades y la disponibilidad para usar recursos, serán básicos para las propuestas de la Comisión, la cual además deberá abordar áreas que hoy corren por carriles diferentes, como los cambios tributarios que no están en la Reforma y que se requieren para incentivar la inversión en zonas diferentes a la Metropolitana. Lo mismo sucederá con la educación, pues en regiones están las universidades tradicionales de origen privado, que son motores fundamentales en la formación de capital humano y que hoy requieren de trato igualitario frente a las casas de estudio de dependencia estatal. Al hablar de crecimiento, ellas no pueden restarse.
Por otra parte, sus propuestas deberán dialogar con la ley en discusión parlamentaria sobre las atribuciones de los Consejos Regionales, algo que aún se mantiene pendiente y que, por supuesto, debiera definirse antes de seis meses.
Así visto, se trata de una tarea importante, que tendrá entre sus responsables a dos profesionales que conocen bien la realidad de Los Ríos y que, sin duda, pondrán esa experiencia en la discusión: el ex intendente Juan Andrés Varas y el ex decano de Derecho de la Uach Juan Carlos Ferrada.
Junto a ellos trabajará un grupo liderado por Esteban Valenzuela, quien estuvo a cargo del capítulo del programa de Bachelet referido a la descentralización y por Heinrich Von Baer, presidente de la Consejo Nacional para la Regionalización y Descentralización (Conadere) y de la Fundación Chile Descentralizado.