Secciones

Valdivianos se unieron a la "Marcha de los Enfermos"

E-mail Compartir

Verónica Valdivia Soto

Aproximadamente 150 personas se reunieron en la Plaza de la República de Valdivia, pasado el mediodía de ayer, para ser partícipes de la "Marcha de los Enfermos".

La manifestación se realizó a nivel nacional y tuvo como objetivo continuar con la iniciativa del fallecido periodista Ricarte Soto, que busca la creación de un Fondo Nacional de Medicamentos.

El movimiento de "Los enfermos también marchan" nació el año pasado, como una forma de expresar el descontento de la comunidad por el alto costo de los medicamentos y tratamientos médicos, además del consecuente endeudamiento de los enfermos y sus familias.

La coordinadora local del movimiento y ex gobernadora provincial de Valdivia, Gloria Cifuentes Cuadra, previo a que los asistentes caminaran por las calles, pidió que se reunieran en el kiosco de la plaza, donde algunos de los representantes se dirigieron a los espectadores, para relatar sus vivencias y explicar el llamado a las autoridades y a la comunidad.

En el lugar, Gloria Cifuentes señaló que "sentimos que este es un tremendo impulso, de sentirnos ciudadanos que vivimos en la sociedad y que no solamente habitamos un espacio, sino que pertenecemos a una sociedad con derechos. Estamos muy contentos, porque hoy la comunidad ha venido para acá y dice: sigamos adelante".

Además, Cifuentes recalcó que "seremos vigilantes de que esta ley solidaria de medicamentos sea efectiva, que tenga premura, porque hay muchos que no vamos a alcanzar a esperar, pero no podemos seguir pensando en que vivimos en un país que tiene los recursos y que abandona a sus enfermos".

También asistió el senador de Los Ríos, Alfonso de Urresti, quien aprovechó la oportunidad para felicitar a los organizadores.

La jornada culminó con el centenar y medio de personas recorriendo las calles que rodean la plaza, para finalizar en el kiosco entonando canciones.