Secciones

Jorge Olguín será uno de los jurados del Festival de Cine de Terror de Valdivia

E-mail Compartir

Con 25 obras inscritas finalizó la recepción de cortometrajes que competirán en el 11° Festival de Cine de Terror que se realizará entre el 21 y el 26 de abril en el teatro municipal Lord Cochrane. El comité organizador del certamen eligió a los cinco finalistas cuyos nombre solo se conocerán en la función de inicio de las actividades. Cada obra será exhibida en las funciones diarias y el ganador será elegido por un jurado que integran Fernando Lataste (en representación del Festival de Cine de Valdivia) y el docente Gabriel Urrutia, además de Jorge Olguín. El director de "Caleuche, el llamado del mar" y "Gritos del bosque" visitará Valdivia y entregará personalmente el premio al equipo ganador.

El Festival de Cine de Terror tendrá tres funciones diarias (destaca una selección de filmes del director David Lynch), además del estreno de "Las brujas de Zugarramurdi" de Álex de la Iglesia y actividades paralelas de difusión. El lunes 21 a las 18 horas profesionales de la Escuela de Danza Valdivia realizarán un flashmob de la canción "Thriller" en el Paseo Libertad. La invitación es para todo público, además quienes asistan disfrazados al primer día de festival podrán entrar gratis a la función inagural que contará con una "alfombra negra". Las entradas tendrán un valor de $500.

Mañana comenzarán las actividades promocionales en las calles de Valdivia. Hasta el viernes 18 se podrán ver a distintos monstruos clásicos del cine deambulando por la ciudad.

"La voz en off" integra delegación de filmes que viajarán a Cannes

E-mail Compartir

Daniel Navarreet Alvear

Entre el 15 y el 25 de mayo se realizará el Festival de Cine de Cannes. Y al igual que en la versión del 2011, Valdivia volverá a estar presente con el regreso de Cristián Jiménez a Francia. Hace tres años el cineasta local compitió en la sección Una Cierta Mirada con su filme "Bonsái" y ahora mostrará su tercera película "La voz en off". El largometraje es parte de una selección de obras que se sumarán al área de negocios del certamen y donde se espera sumar alianzas para la finalización del proyecto. "Es nuestro proyecto más importante del año, ahora necesitamos encontrar un festival para estrenar la película y además estamos cerrando negociaciones con un agente de ventas(...) creemos que la película hasta ahora ha tenido un recorrido excelente. Está catalogada como la obra más ambiciosa de Jiménez", explica Augusto Matte, productor ejecutivo de Jirafa.

El largometraje local y otros 22 proyectos estarán en el denominado "Mercado de Cannes" con el respaldo institucional de la Fundación Cinema Chile.

"La voz en off" fue filmada en Valdivia, su elenco lo encabezan Cristián Campos e Ingrid Isensee, es una producción de Jirafa y cuenta la historia de una familia disfuncional que vive en la capital de Los Ríos. Hasta el momento tuvo exhibiciones en áreas de negocios de festivales como el de Berlin, Miami y Toulouse. Sólo se ha visto en formato de work in progress y con la duración que no será la definitiva. Cristián Jiménez aclara que la versión final estará lista entre julio y agosto, al tiempo que trabaja en el guión de su nueva apuesta: "Underground driver" (la primera que realizará hablada en inglés y fuera de Chile).