Secciones

Cuatro candidatos formalizaron sus candidaturas a la rectoría de la Uach

E-mail Compartir

En el último día de plazo para la formalización de las candidaturas, Jorge Sommerhoff y Juan Omar Cofré se inscribieron para tomar parte en las elecciones que definirán al nuevo rector de la Universidad Austral de Chile (Uach). A ellos se sumó Ernesto Zumelzu, quien ayer realizó la presentación oficial de su campaña. El cuarto candidato en disputa, Oscar Galindo oficializó su candidatura el viernes.

De esta manera se da inicio formal a la carrera por la rectoría de la casa de estudios valdiviana, la cual llegará a su finalización el próximo 3 de junio, cuando se realice la votación.

Junto a Oscar Galindo, el viernes se inscribió en la casa central como candidato a rector, Ernesto Zumelzu ex director de Investigación y Desarrollo de la Uach.

Ayer Zumelzu realizó un lanzamiento de su programa, en el cual manifestó que "nuestra casa de estudios, es un pilar para el desarrollo del sur de nuestro país. Estamos muy comprometidos con esta tarea y conocemos bien el tema, porque lideramos un estudio de Prospectiva Regional, el cual determinó las líneas estratégicas del desarrollo de la nueva región. Los resultados del trabajo son claros, la atracción de inversiones privadas y el emprendimiento, son las dos herramientas que nos permitirán avanzar en la región".

A su vez, el ex prorrector y académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Uach Juan Omar Cofré se inscribió ayer y manifestó que "queremos poner en el tapete tres cosas que son de vital importancia: primero las nuevas leyes que van a financiar el sistema universitario nacional; segundo las cosas internas de la universidad que tienen que ver con las remuneraciones, con la carera académica y con la infraestructura principalmente y lo tercero, es a nivel de facultades con materias internas como por ejemplo completar la construcción de los edificios de ciencia y mejorar a la facultad de Medicina, mejorar los campos deportivos y otras materias como los accesos".

Finalmente el ingeniero Jorge Sommerhoff sentenció que su propuesta se basa en "que la universidad no solo debe resolver los problemas de manera eficiente y competitiva, si no que ademas debe tener una clara visión de futuro. Debe adelantarse a los requerimientos del país de forma eficiente coherente y comprometida con la sociedad, en el marco de una educación con un alto estándar de calidad, basada en el respeto y la conciencia ética que son las bases de una sociedad que aspira al desarrollo".

En la elección pueden votar todos los académicos de la universidad y para ser electo un candidato debe lograr el 50% más 1 de los votos. Si ninguno lograra dicha cifra se realizará una segunda vuelta con las dos mayorías.

El nuevo rector asumirá el 1 de julio, cuando abandone el cargo Víctor Cubillos, quien ha sido rector durante dos períodos.

Invitan a participar en consejo territorial para región modelo

E-mail Compartir

El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos convocó a los representantes de organizaciones sociales, gremiales y vecinales de la región a participar en el Primer Consejo Territorial para la Región Modelo, que será mañana a contar de las 9.30 horas en el hotel Dreams de Valdivia.

La actividad contará con la presencia de dos investigadores de Rimisp, (Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural), que es una organización sin fines de lucro que entregará su colaboración especializada en materias de desarrollo territorial para la región de Los Ríos

Egon Montecinos explicó que el propósito de este encuentro "es recoger las propuestas de la ciudadanía organizada para la construcción de una agenda de trabajo orientada a implementar los cuatro ejes estratégicos de la Región Modelo, delineados en el acto ciudadano por el Día de las Regiones. Estos ejes son: descentralización y deslocalización, participación ciudadana, abordaje de desigualdades territoriales, e innovación y competitividad territorial, finalizó".

Montecinos añadió que "este primer consejo territorial para la región modelo será una actividad que permitirá contrastar con la comunidad esta idea. Es un insumo importante para validar nuestra hoja de ruta al corto y mediano plazo".

Finalmente el intendente Montecinos explicó que "la elección de Los Ríos por parte de la organización estuvo dada por su condición de región relativamente nueva, lo cual junto a la serie de insumos de diagnóstico obtenidos en herramientas como la Estrategia Regional de Desarrollo, entre otros, hacen posible emplear marcos innovadores de intervención".