Secciones

Coordinan plan comunal de emergencias

E-mail Compartir

En el salón consistorial de la municipalidad de La Unión se llevó cabo una reunión entre los distintos departamentos del municipio, el Daem y también el Departamento de Salud Municipal (Desam) con el objetivo de elaborar formalmente un nuevo Plan Comunal de Emergencia.

La actividad contó con la presencia del encargado de emergencias del municipio, Claudio Moretti, además de representantes de departamentos municipales como Dideco, Social, Máquinas y Secplan.

Al respecto, Moretti, explicó que "el objetivo de este encuentro es crear un comité de emergencias preestableciendo las funciones de cada uno de los departamentos como municipio, Salud y Daem y procurar que esto quede como algo definitivo".

"La idea es tener un orden que implique que se cree un sistema homogéneo y acorde a las necesidades de las funciones de los municipio, para ir en ayuda de la gente y quede preestablecido, no que llegue otro encargado de emergencias y tenga que idear algo, es decir que el municipio lo tenga creado y eso es lo que estamos tratando de hacer con las unidades internas del municipio", puntualizó el profesional.

Cabe destacar que durante la exposición se definieron cada una de las funciones de los integrantes, sus ámbitos de acción y los tiempos de respuesta de cada uno de los departamentos que integran el comité para posteriormente redactar un plan que defina el protocolo de acción ante posibles emergencias en la comuna.

Solo un 33 por ciento de niños ha sido vacunado en Los Ríos

E-mail Compartir

Verónica Valdivia Soto

Hasta ayer en la región de Los Ríos sólo un 33,04 por ciento de niños entre 6 y 23 meses habían sido vacunados contra la influenza, según informó el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez, quien junto a la directora de la fundación Integra, Mirella Canessa, visitó el jardín infantil Cuncunita de Collico para promover la campaña de inmunización.

Durante la jornada y luego de la obtención de las autorizaciones correspondientes de parte de los padres, se vacunó a 36 niños del jardín.

Una de las participantes del proceso, la apoderada Yoselyn Saldivia, quien acompañó a su hijo a la vacunación, comentó que "como es tan chiquitito, decidimos prevenir cualquier tipo de enfermedad y accedimos a que lo vacunaran en el jardín, felices porque el tiempo para acudir a un centro asistencial es poco, por lo que nos facilitó mucho que vinieran acá".

Como una medida de promoción de la vacunación, las autoridades regionales hicieron un llamado a los padres debido a que este es el grupo etáreo de menor cobertura hasta la fecha con apensa un 33%..

Al respecto, el doctor Guillermo Ramírez, mencionó que "queremos llamar a los papás a que vacunen a sus niños, porque este es el grupo que hace más demanda de los centros asistenciales durante la época invernal, entonces para evitar las dificultades de llevar un niño a urgencia, la vacunación es la medida preventiva más necesaria".

En cuanto al termino de la campaña, Ramírez concluyó que "hasta el 17 de mayo se extiende el programa, para lo que estamos recibiendo el apoyo del vacunatorio móvil el cual va a estar durante dos semanas recorriendo la región".

A su turno la directora de la Fundación Integra dijo que "el apoyar en esta campaña es muy productivo, porque la mayor parte de la población de la primera infancia asociado a la edad que propicia esta campaña, está precisamente en los jardines infantiles y salas cunas, por eso es una forma de hacer más expedito el proceso para los padres".