Secciones

Multigremiales del sur se unen para formar nueva macro zona

E-mail Compartir

Claudia Carmona Castro

Con el objetivo de buscar puntos de convergencia y trabajar por el desarrollo de cada región, ayer se llevó a cabo una reunión a la cual asistieron organizaciones multigremiales de tres regiones: la Multigremial Araucanía, la Multigremial Osorno, Oxxean de Puerto Montt y los anfitriones de Codeproval.

La reunión fue el vamos oficial de una serie de encuentros que buscan, entre otras cosas, formar una nueva institucionalidad que una a estas regiones en una figura legal y, por medio de ésta, potenciar el desarrollo de la macro zona sur.

En la ocasión los participantes expresaron sus inquietudes y expusieron la realidad de cada región bajo la premisa de que la asociación público-privada es esencial para alcanzar el desarrollo de las regiones y que esta debe cultivarse para hacer más eficaz el papel de interlocutor de los empresarios ante autoridades y la opinión pública.

"Actualmente la actividad de gremios, asociaciones empresariales y otras organizaciones se observa atomizada y disociaday es por ello que actividades como estas son tan relevantes. Esta reunión nace de la necesidad de aunar criterios y esfuerzos para enfrentar el futuro", señaló Guillermo Schwarzenberg, presidente de Codeproval.

Similar opinión expresó Alejandro Martini, director ejecutivo de la Multigremial Araucanía, para quien "es notable que las regiones nos unamos para hacer fuerza en común, todos tenemos problemas similares. Sin duda alguna que con la unión que hoy comenzamos se podrá avanzar más en los temas que nos preocupan".

Dentro de los temas regionales transversales, cabe destacar que las instituciones concordaron en puntos como trabajar por la descentralización efectiva y motivar a traves de incentivos concretos a la regionalización; la creación de estímulos para atraer nuevas empresas; la necesidad de mayor inversión pública; participar en procesos de evaluación respecto de la ejecución de los presupuestos regionales y participar en el Comité para la Descentralización y el Desarrollo Regional, generando vínculos con sus representantes.

Municipio busca a los mejores trabajadores

E-mail Compartir

Como cada año, la Municipalidad de Valdivia se encuentra organizando la elección del Mejor Trabajador de la Comuna con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, razón por la cual el alcalde Omar Sabat realizó una invitación amplia a todas las empresas, organizaciones sociales y gremiales y sindicatos a postular.

"Premiaremos a diez trabajadores en total, todos profesionales y técnicos que son propuestos por los propios servicios, asociaciones, sindicatos y empresas de todos los sectores productivos de nuestra capital regional", indicó la autoridad, puntualizando que "quienes hayan sido postulados en años anteriores a esta distinción y no hayan sido seleccionados, pueden participar nuevamente".

Sabat puntualizó, por último, que el plazo máximo para el envío de datos a través de formularios que se han enviado a las empresas, vence este 23 de abril, siempre en la oficina de partes de la corporación, mientras que consultas se pueden realizar en el mail toyarzun@munivaldivia.cl.

Nació hija de gobernadora provincial Patricia Morano

E-mail Compartir

Este martes en la Clínica Alemana de Valdivia nació Antonia, hija de la gobernadora provincial de Valdivia Patricia Morano. La pequeña midió 48 centímetros y pesó 3 kilos 140 gramos y llegó una semana antes de lo previsto luego que el equipo médico que atendía a la autoridad optara por una cesárea para evitar complicaciones posteriores.

Hasta el momento Morano no ha realizado declaraciones sobre el particular, sin embargo, desde la Gobernación de Valdivia se informó que ambas se encuentran en perfectas condiciones y podrían ser dadas de alta en las próximas horas.

Administrativamente, cabe recordar que Patricia Morano hará uso de su período de postnatal por tres meses, hasta mediados de julio próximo, tiempo en el cual será subrogada por la asistente social Ana María Inostroza.