Secciones

Consejo de Defensa del Estado se suma a querella por Junaeb

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

El Consejo de Defensa del Estado se sumó a la querella contra Carolina Margaret Beltrán Riquelme, ex jefa del departamento de Gestión de Recursos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en Los Ríos y su esposo, por su presunta participación en el delito de malversación de caudales públicos.

Según Daniel Medina, abogado del CDE, la querella se gestó debido a que "según se ha logrado establecer durante la investigación, desde aproximadamente octubre del 2012 hasta comienzos del 2014, en forma reiterada, la querellada sustrajo fondos públicos del presupuesto de la Junaeb, que se encontraban a su cargo, en concierto con el querellado Ernesto Hernán Hernández Lobos -su esposo, que no es funcionario-, disponiendo indebidamente de los fondos existentes en las cuenta corrientes institucionales. Mediante estos procedimientos los querellados se apropiaron de más de $ 17 millones".

El abogado explicó que "la querellada, se desempeñaba como jefa del departamento de Gestión de Recursos de la corporación y en razón de dicho cargo debía, entre otras funciones, preparar el presupuesto regional, manejo y rendición de la caja y autorizar los pagos de compromisos con terceros, los correspondientes a las remuneraciones y beneficios del personal de la institución asignado a la región".

La primera querella contra la ex funcionaria la interpuso el 28 de enero recién pasado, la directora regional de Junaeb, Ofelia Vásquez y está a cargo de la fiscal Tatiana Esquivel, persecutora jefe de Valdivia.

En aquella ocasión la irregularidad se detectó al encontrar un cheque a nombre de Hernández Lobos por la cantidad de $884 mil 856, el cual fue cobrado en la sucursal de Isla Teja del Banco Estado.

Una vez recepcionada la denuncia, desde el Ministerio Público se ofició la causa al CDE y se dio orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Valdivia, además de requerimientos de información al banco, a la Junaeb y al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, entre otras diligencias.

Desde el Ministerio Público se informó además que las dos personas investigadas por el hecho aún no han sido formalizadas.

La directora regional de Junaeb Ofelia Vásquez explicó que "a fines de enero se detectó inconsistencias en las conciliaciones bancarias, encontrando un cobro irregular de un cheque no correspondiendo a proveedor ni prestador de servicios de nuestra institución. Ante dicha situación, se informó a la autoridad nacional, quien instruyó un sumario administrativo y a su vez, se ofició al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado iniciándose las acciones legales correspondientes.

En esa línea, Vásquez añadió que la funcionaria ya no trabaja para la Junaeb. "Una de las involucradas en el caso pertenecía a la institución, pero desde 29 de enero se encuentra alejada en sus funciones", .

Finalmente explicó que "esto ha sido un proceso doloroso que nos ha afectado como equipo regional; sin embargo, los funcionarios seguimos trabajando para entregar los beneficios a los estudiantes".