Secciones

Obispo destacó masiva asistencia a misas de Pascua de Resurreción

E-mail Compartir

Ricardo Zambrano Conejeros

Con una mayor presencia de fieles que en años anteriores, pero con el fervor acostumbrado, la comunidad cristiana de Valdivia acudió ayer en masa a los distintos templos de la diócesis para ser parte de las misas del Domingo de Resurrección, con la cuales se puso fin a la conmemoración de la Semana Santa 2014.

Un buen ejemplo de lo anterior fue lo que se pudo apreciar en la iglesia La Merced, en calle Bueras, en Barrios Bajos, donde la eucaristía se llevó a cabo desde las 11.30 horas y estuvo presidida por el cura párroco Mauricio Mesa, quien estuvo acompañado por alrededor de 130 personas.

Algo similar fue lo ocurrido en el sector de Las Ánimas, en la parroquia Buen Pastor, frente a la Gruta de Lourdes, donde la misa estuvo liderada por el padre Luis Gallardo, quien en su homilía invitó a los vecinos del barrio norte de Valdivia a vivir la resurrección de Cristo como "el gran grito a la alegría".

Otra de las parroquias que se sumó a la festividad fue la de San Francisco, en el centro de la capital regional, donde la ceremonia central fue encabezada por el padre Ivo Brasseur.

En la jornada el sacerdote recordó a los fieles que el fin de estas fiestas es justamente celebrar la resurrección de Jesucristo por sobre otras tradiciones como la de la Pascua del Conejo. "La gente está feliz y participativa porque sabe que Cristo ha resucitado", indicó el religioso.

Por último en el templo Catedral la misa se realizó a las 12 horas y fue dirigida por el obispo de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse, quien aseguró que la cantidad de asistentes fue muy similar a la del año pasado "aunque en esta ocasión hubo un mayor conciencia de esta celebración, con mayor acogida, ya que la gente presto más atención a los textos bíblicos y a la predica y eso demuestra que ellos están conformes con su iglesia".

"Creo que la gente se ha ido dando cuenta que necesita una dimensión espiritual más sólida, no sólo el ajetreo laboral o el consumismo, sino que busca otras cosas que lo satisfagan en otras áreas y eso se expresa en esta celebración donde hay un ánimo especial de participar y expresar la religiosidad", puntualizó el obispo realizando un llamado especial a recordar el sufrimiento de personas como por ejemplo en Valparaíso.

Presentaron a la nueva directora del Consultorio Externo de Valdivia

E-mail Compartir

En una breve ceremonia, el director del Servicio de Salud Valdivia, doctor Patricio Rosas, presentó a los funcionarios y directiva del Codelo del Consultorio Externo (CEV) a la médico especialista en salud familiar y comunitaria doctora Regina Barra, quien liderará la gestión asistencial del establecimiento por los próximos cuatro años.

En la ocasión, la máxima autoridad regional precisó que "su gestión estará orientada a la búsqueda de talentos para el fomento de relaciones óptimas entre equipos de trabajo, capaces de dialogar y visualizar nudos críticos que entorpecen el proceso de atención de modo de mejorar el desempeño del CEV aumentando el número de prestaciones."

Y agregó que "su visión del Cesfam Externo está orientada a la autogestión similar a cómo se trabaja en el Hospital Base Valdivia para evitar la dualidad en la toma de decisiones desde el Servicio de Salud y la dirección de CEV, de manera que las acciones se ajusten a lo que efectivamente se requiere en virtud del recurso humano, infraestructura y necesidades usuarias del establecimiento con absoluta autonomía".

Por su parte, Regina Barra manifestó su satisfacción de asumir la dirección del CEV por los desafíos que se plantean "en términos que reposición de infraestructura y liderazgo en materia de salud familiar y calidad de servicio, considerando que es el único establecimiento de Atención Primaria dependiente del Servicio de Salud Valdivia en la región y uno de los pocos en esa condición a nivel país".