Secciones

Comité revocó decreto que eliminaba la ZOIT en comunas de Valdivia y Corral

E-mail Compartir

Val divia y Corral vuelven a estar entre las 18 Zonas de Interés Turístico (Zoit) que recuperarán su condición al derogarse el decreto N° 140 dictado el último día del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. La determinación fue comunicada ayer por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y corresponde a una decisión unanime tomada por el Comité de Ministros del Turismo. "El Comité ha acordado revocar este decreto aduciendo que el Servicio Nacional de Turismo no presentó un informe fundado que argumentara las razones de revocación de las Zoit, tal como lo señala el reglamento. Por ello, lo que hemos hecho es derogar el decreto y vamos a comenzar un nuevo proceso para evaluar las Zonas de Interés Turístico del país", dijo Céspedes.

En esa línea, el comité acordó también abordar la modificación del actual reglamento para la declaración de Zonas de Interés Turístico. La propuesta es que el Estado tenga un rol protagónico sobre la planificación del territorio turístico, debido a que la postulación a las ZOIT está en manos de corporaciones o fundaciones de derecho privado.

La revocación del polémico decreto fue destacada por el intendente Egon Montecinos. "El proceso de actualización de las zonas de interés turístico no consideró la participación activa e informada a las comunidades y municipios involucrados, requisito fundamental para derogar las que ya existían, por lo cual esperamos pronto que se inicie un nuevo proceso de postulación", indicó la autoridad regional.

La medida del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet también fue valorada por el senador socialista Alfonso de Urresti, quien dijo que "con la decisión del Consejo de Ministros del Turismo las Zonas de Interés Turístico que habían perdido esta condición recuperan tal denominación y tendrán que desarrollar un plan de acción para fomentar el turismo(...) es una positiva noticia que permitirá a las comunas cumplir con los plazos para presentar sus planes. Además, con esta determinación, se están protegiendo los territorios que tienen mayor potencial de desarrollo turístico", dijo el parlamentario.

Además de Valdivia y Corral, el decreto Nº140 del Ministerio de Economía, había revocado las Zonas de Interés Turístico del área San Pedro de Atacama y cuenca geotérmica del Tatio; Queule-Toltén Bajo; Bahía Cisnes y Pucón-Villarrica, entre otras.

De Urresti pide crear en Senado comisiones de Deporte y Cultura

E-mail Compartir

Con la finalidad de contar con una instancia que aborde en específico las iniciativas sobre cultura y deportes, el senador socialista Alfonso De Urresti presentó el proyecto de ley que crea esta comisión en el Senado. Para lograr el respaldo a esta iniciativa, junto al senador Alejandro Navarro, presentaron la iniciativa a la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón.

"Es importante que exista una comisión que trate en especial los proyectos de ley relacionados con estas áreas. Actualmente hay 22 comisiones permanentes en el Senado, y en la de Educación se aborda también cultura, pero por su relevancia , se requiere que sea una instancia especial.", dijo el parlamentario", dijo el legislador.

La iniciativa se fundamenta en que en los últimos ocho años, los temas ligados a la Cultura y Deportes, quedan en un segundo plano de la tramitación, debido a las urgencias del Ejecutivo, solicitud de actores sociales y por la iniciativa de los propios parlamentarios. De Urresti recordó que en la Cámara de Diputados también participó junto al entonces diputado Alvaro Escobar, en la creación de la comisión de Cultura, de la cual fue presidente el 2013. "Hoy se está tramitando en el Congreso el proyecto de Ley que crea el Ministerio de Cultura, ya contamos con un Ministerio del Deporte, entonces, son dos áreas relevantes para el país que también merecen ser tratados en una comisión específica", puntualizó el parlamentario.