Secciones

Más acción, menos teoría

Es una iniciativa que apoya la formación de audiencias y convierte el material periodístico en una herramienta para el aprendizaje y el fomento a la lectura.

Hay suficientes hojas de ruta ya escritas, a las que solamente les falta un impulso y la priorización...

E-mail Compartir

Al iniciar formalmente nuestras actividades gremiales, hemos querido poner el acento en la necesidad de concretar ideas, proyectos y obras.

Es tiempo de asistir a inauguraciones y no a más talleres. Es lo que le hemos expresado a todas las autoridades con las que nos hemos reunido en las últimas semanas.

Nuestro anhelo es que los hombres y mujeres de Los Ríos tengan trabajo, proporcionado por las obras que se construyen; que progresen, con los beneficios que traerán consigo esos puentes, esas nuevas vías de acceso, esas casas y edificios, esas rutas de conectividad.

Hay suficientes hojas de ruta ya escritas, a las que solamente les falta un impulso y la priorización, para empezar a convertirse en cemento y fierros, que construyan la región pujante que todos esperamos.

Quizás no todos estaremos de acuerdo con los diseños y quizás no se encuentren las soluciones más eficientes, pero como gremio estamos ciertos de que no podemos pasar más horas de nuestro tiempo teorizando sobre la región que soñamos y esperamos que tampoco se pierdan tantas horas más en evaluar las iniciativas gestadas durante los últimos cuatro años.

El Primer Consejo Territorial para la Región Modelo, que impulsa la máxima autoridad regional, parece apuntar en este mismo sentido, dando como plazo dos meses para concretar las propuestas presentadas durante el encuentro, con plazos y montos para concretarlas, periodo que tenemos la esperanza de que se cumpla.

Con el convencimiento de que la alianza público-privada es la forma para avanzar y concretar las iniciativas que Los Ríos necesita, seguiremos estando disponibles con nuestras capacidades, para asesorar y acompañar este proceso, el que esperamos pueda concretarse en el más breve plazo, por el bien de nuestra región y de los ciudadanos que la habitan.

Olimpiadas de Actualidad 2014

La ANP, Diario Austral e INACAP, lanzaron la invitación a participar en certamen dirigido a estudiantes de 8° a 4° año medio.

E-mail Compartir

El 12 de junio próximo será la primera fecha de la versión 2014 de las Olimpiadas de actualidad, que organizan a nivel local la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica INACAP y Diario Austral de la Región de Los Ríos. La convocatoria ya se encuentra abierta y se espera que participen numerosos colegios de la zona, con equipos de estudiantes preparados para competir en evaluaciones sobre la contingencia nacional, local e internacional.

El evento forma parte de un trabajo mayor que se lleva adelante en todo el país desde 2009, enfocado especialmente a jóvenes que cursen entre octavo y cuarto año medio, con el objetivo de estimular en ellos un acercamiento más profundo con los medios de comunicación impresos y con los acontecimientos noticiosos. Se trata de una iniciativa que apoya la formación de audiencias y fortalece vínculos entre los colegios y los medios regionales, en una alianza educativa que convierte el material periodístico en una herramienta para el aprendizaje y el fomento a la lectura.

En Los Ríos el certamen se efectuará por cuarto año consecutivo, con asistencia de colegios de todas las comunas. Entre ellos definirán un ganador regional, que luego se medirá en el interregional y, dependiendo de los resultados, tendrá opción de llegar a la final nacional. Los actuales campeones regionales son los representantes del Liceo Santa María La Blanca de Valdivia; mientras que a nivel nacional es el Colegio Amalia Errázuriz, de Ovalle, Cuarta Región.

Quienes ganen cada fase tendrán opción de viajar a las ciudades donde se efectúan las competencias y, además, de recibir premios especiales. Este año habrá un estímulo que destacará el "Espíritu Olimpiadas de Actualidad", entregado por Editora Zigzag (que se incorpora como auspiciador del evento en 2014), para aquellos colegios que destaquen por juego limpio, compañerismo, entrega, solidaridad y buen comportamiento. Consistirá en bibliotecas de aula especialmente orientadas al público juvenil.

Desde Diario Austral Región de Los Ríos formulamos una invitación a los profesores para incorporarse al certamen junto a sus alumnos. Las bases y las inscripciones pueden encontrarse en el sitio web olimpidasdeactualidad.cl.