Secciones

La oposición se divide por posible apoyo al proyecto

E-mail Compartir

Mientras desde el movimiento Amplitud llamaron ayer a la derecha a sumarse a la tramitación y aprobación del proyecto de ley que cambia el sistema binominal, desde la UDI plantearon que el aumento de parlamentarios significaría una "muy mala señal".

El diputado de Amplitud, Pedro Browne, hizo efectivo ayer la total disposición de su colectividad para aprobar el proyecto, y llamó a la Alianza a "trabajar en conjunto" para el despacho de esa iniciativa.

El parlamentario dijo que el rechazo que genera en la UDI el aumento de legisladores "es una discusión accesoria".

"Lo que tenemos que discutir es el fondo; si queremos mayor representatividad es necesario tener mayor cantidad de parlamentarios, por lo tanto es una consecuencia de poder cambiar el sistema", comentó Browne. Una discusión de ese tipo, agregó el parlamentario, "nos podemos quedar en una discusión eterna que nos va a conducir al status quo, como ya ha ocurrido permanentemente en nuestro país".

A juicio del senador (UDI) Juan Antonio Coloma, si bien los sistemas electorales pueden ser modificables, "esto da una muy mala señal en el sentido de confundir la modernización de la política con aumentar parlamentarios".

El legislador gremialista criticó las "prioridades" en la agenda gubernamental, al señalar que "lo que dice el proyecto de la Concertación y lo que dice el ministro Peñailillo es que en Chile faltan parlamentarios, como si los problemas de Chile fuera que faltan parlamentarios. El tema es preocuparse de los problemas de la gente"

El parlamentario opositor agregó que el proyecto legislativo, tal como está presentado, "le hace un profundo daño a las regiones, porque la mayoría de los parlamentarios se concentra en la Región Metropolitana, por tanto queda más concentrado el poder y las regiones con menor representatividad".

El jefe del comité de senadores de Renovación Nacional, Alberto Espina, dijo que su partido es partidario de cambiar el actual sistema electoral por uno que incorpore mayor proporcionalidad, pero a partir de la propuesta que hizo su colectividad junto a la DC.