Secciones

Información para emprender

E-mail Compartir

Coord. Administración UST

Uno de los elementos importantes al momento de emprender, es la disponibilidad de información oportuna y simplificada para ser usada por los micro y pequeños emprendedores. Si bien es cierto que existe información por parte de diferentes organizaciones estatales y privadas relacionadas con el mercado, proveedores y clientes; aquélla se encuentra dispersa y en diferentes formatos. Existen sitios web y publicaciones escritas donde están presentes, aunque falta el conocimiento de donde ubicar estas fuentes.

Otro punto no menos importante es que no todos los emprendedores tienen la posibilidad de conectividad a la web o planes de datos de telefonía celular. Y en aquellos casos donde éstos sí disponen de acceso a las diferentes herramientas informáticas, no poseen la expertise para saber el cómo y el dónde dirigirse a buscar, y lo más importante es que no cuentan con la preparación adecuada para analizar la información y poder llegar a conclusiones que les permitan la obtención de mejores resultados. Un ejemplo de lo complejo que para los micro y pequeños emprendedores es tomar decisiones con la información a que actualmente tienen acceso, es que ésta se presenta en la mayoría de los casos como datos pasados.

En cambio, en las empresas grandes sucede que el dueño posee la preparación o los recursos para poder contratar asistencias técnicas, puntualmente para el análisis de información que permita tomar decisiones futuras de dónde concentrar esfuerzos e inversiones, minimizando, aunque no eliminando, los riesgos de fracaso.

Es vital entonces, en los tiempos actuales, que los emprendedores micro y pequeños puedan tener acceso a plataformas donde esta información se presente ya analizada para la toma de decisiones, y así igualar las opciones e identificación de oportunidades con las que cuentan las empresas de mayor tamaño. De hecho, un gran desafío por emprender.