Secciones

Presidenta Bachelet designa al primer embajador de origen mapuche

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet designó a los embajadores de Chile en Paraguay, Guatemala y China. La información fue confirmada ayer por el, ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

En Guatemala la Mandataria designó a Domingo Namuncura, quien se convertirá en el primer diplomático de origen mapuche en ser nombrado embajador. Es miembro de la comunidad originaria Namuncura de Loncoche y de la Comunidad Lelfunche, de La Florida. Namuncura fue director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) entre 1997 y 1998 y se desempeñaba como director del Programa de Derechos Indígenas de la Fundación cercana a la Nueva Mayoría, Chile 21.

El diplomático además fue asesor presidencial en los gobiernos de Patricio Aylwin (1990-1994), Ricardo Lagos (2000-2006) y en la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet, en la que integró la Comisión Presidencial de Asuntos Indígenas y del Comité de seguimiento inter-ministerial en materia de políticas públicas indígenas.

Además forma parte de la Directiva Nacional y la Comisión Política del PPD. Namuncura es trabajador social, y se desempeña actualmente como docente y como Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Otro de los confirmados por Relaciones Exteriores es Alejandro Bahamondes, quien será embajador de Chile en Paraguay. Según informó la Cancillería, Bahamondes se exilió durante el régimen militar y trabajó desde el extranjero para el retorno de la democracia. Hasta ahora el diplomático era vicepresidente del Partido por la Democracia (PPD).

Bahamondes cuenta con una extensa trayectoria a nivel internacional que respaldan su designación. Fue parte del programa del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) en Nicaragua y la dirección de Planeamiento del Ministerio de Empleo en el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, el abogado y académico, Jorge Heine Lorenzen, asumirá el liderazgo de la embajada chilena en la República Popular China, tras haber sido designado por el Gobierno de Michelle Bachelet. Dicho país ya confirmó su beneplácito con respecto al nombramiento del diplomático chileno en su país.

Heine fue subsecretario de Aviación durante el Gobierno de Patricio Aylwin y ministro de Bienes Nacionales en la administración del ex Presidente Eduardo Frei.

La experiencia del nuevo embajador de China también abarca las Relaciones Exteriores. Heine ya fue con anterioridad embajador de Chile en India y Sudáfrica, desde donde se desempeñó como embajador concurrente en Mozambique, Namibia, Suazilandia y Zimbabue.

Actualmente el diplomático se desempeña como docente en la Escuela Balsillie de Asuntos Internacionales de la Universidad Wilfrid Laurier, en Canadá.