Secciones

Muestra artesanal en la conferencia

E-mail Compartir

Como parte del encuentro rotario se realizó también una muestra de artesanos valdivianos, en el sector de la carpa, frente a las salas de conferencias. Están en exhibición de obras de Inés Fressard (esculturas), Carlos Reyes (lámparas,pantallas y otros), Jenny Gebauer y Viviana Olivares (orfebres), María Acuña (pinturas al óleo) y de la organización Manos de Artesanos. También desde Puerto Varas vinieron a exponer jóvenes con síndrome de Down, que forman parte de un proyecto de capacitación laboral de Rotary en panadería, pastelería y artesanía en jarros.

Rotarios de Maule a Puerto Williams renuevan desafío de "cambiar vidas"

E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Más de 200 representantes de clubes rotarios de Maule a Puerto Williams (Distrito 4355), se reúnen desde ayer en Valdivia, para renovar el desafío de "Mi momento rotario", sobre la experiencia de trabajos solidarios en favor de personas e instituciones, en sus respectivas comunidades.

La 87a. conferencia distrital, en el hotel Villa del Río, es presidida por el mexicano David González, quien viajó junto a su esposa Ruby, en representación del presidente internacional de Rotary, Ron Burton. Junto a él están el gobernador distrital, el valdiviano Ronald Keith y su esposa Alejandra.

Al inaugurar el evento y relatar su experiencia en "Mi momento rotario", David González recordó cómo en su ciudad (Mérida, en México), aportando con trabajo solidario en su club, cambió la vida de muchos niños que nacieron sordos, pero que con audífonos aportados por Rotary, pudieron escuchar.

También , entre otras experiencias, el rotario de Puerto Varas Walter Eaglehurst, narró cómo su club cambió la vida de un matrimonio de ancianos "perdidos en la nada", al trabajar para que pudieran tener agua en su casa, evitando que a su edad caminaran 500 metros con baldes. Les instalaron postes y cables, para que tuvieran luz eléctrica.

En Puerto Varas, además, los rotarios crearon una "flota de navegantes" y preparan a 20 jóvenes como futuros miembros de la institución. Mientras tanto, aprenden a navegar para llegar a "apartados rincones de islas, con operativos médicos y otros servicios, donde hay familias que necesitan de la solidaridad para cambiar sus vidas".

En Chillán Viejo, rotarias presididas por Felicitas Hevia cambian la vida de 18 menores de edad de alta vulnerabilidad social, a través de un proyecto para habilitar dormitorios para la Casa Hogar "Luces del futuro" y también con talleres de capacitación para sus madres.

El mexicano David González, en un motivador mensaje, instó a los rotarios a vivir la convicción de que forman parte del "club más poderoso, para trabajar con inteligencia por la paz en el mundo, sirviendo a los demás".

Indicó que hoy desde la cúpula más alta del rotarismo internacional, se trabaja y buscan fórmulas "para entusiasmar a los jóvenes a sumarse a los clubes o crear otros", como los casos de 40 mujeres presentes ayer en la conferencia valdiviana, que formaron recientemente el Club Rotary Amancay de Temuco.

También ayer, un grupo de jóvenes de Pucón anunció la formación de un club Rotary en esa ciudad.

Próximamente asumirá la presidencia del distrito rotario 4355 María Elizabeth Muñoz Lürh, de Los Angeles, quien sucederá en el cargo a Ronald Keith.