Secciones

Analizan cómo controlar aumento de perros vagos

E-mail Compartir

Analizar y generar nuevas propuestas para el Reglamento de Control Reproductivo de Animales de Compañía son los objetivos del diálogo participativo que organiza la Secretaría Regional Ministerial de Salud y que se realizará hoy entre las 9 y 13 horas en la sala Provincia, de la municipalidad de Valdivia.

Paralelamente, en la jornada se buscará identificar los elementos para la elaboración de un plan nacional de esterilización masiva.

Según lo que explicó el seremi de Salud, Guillermo Ramírez, este encuentro se desarrollará tomando como fundamento la promoción de la salud en base a un modelo de trabajo intersectorial y comunitario.

El seremi agregó que el país vive un fenómeno complejo, como es la presencia cada vez mayor de perros callejeros y la reproducción canina sin control.

Los organizadores invitan a participar a las organizaciones comunitarias.

Bono Marzo ya llegó a 92,5% de beneficiarios

E-mail Compartir

Un 92,5 por ciento de habitantes de la región de Los Ríos que tienen derecho a cobrar el Aporte Familiar Permanente hicieron el trámite durante el primer mes de vigencia del beneficio.

Este porcentaje equivale a 88 mil 530 bonos, que se traducen en un total de 3 mil 541 millones 200 mil pesos.

La información la entregaron el intendente Egon Montecinos y el seremi de Gobierno Marcos Leal, quienes también informaron que el total de beneficiarios en la región alcanza a las 95 mil 239 personas.

En este contexto, las autoridades explicaron que con respecto a las provincias de la región , Valdivia alcanza un 92,43 % de las bonificaciones pagadas, de acuerdo a su público objetivo. Esta cifra equivale a 63 mil 651 aportes cobrados, con un total de 2 mil 546 millones 40 mil pesos.

En tanto, la provincia del Ranco llega a un 94.3% de avance, sumando 24 mil 879 pagos, correspondientes a 995 millones 160 mil pesos.

Los beneficiados tienen un plazo de nueve meses para efectuar el cobro, a partir del momento de emisión del bono.

Las autoridades hicieron un llamado a quienes tengan dudas sobre el proceso de pago, a mantenerse informados. "A través de las Escuelas de Dirigentes de la Seremi de Gobierno, se ha llevado a las comunas la información detallada sobre el Aporte Familiar Permanente", resaltó el intendente Montecinos. En tanto, el seremi Leal agregó que "los vecinos que aún presenten inquietudes pueden acudir a los puntos de atención del IPS, consultar en el sitio web www.aportefamiliar.cl o llamar directamente al 600 262 05 05".

Representantes de Valdiversa se reunieron con el seremi de Gobierno

E-mail Compartir

Con el objetivo de abordar las principales medidas de la agenda inclusiva del Gobierno, el vocero regional Marco Leal sostuvo una reunión con los representantes de la comunidad por la Diversidad Sexual, Valdiversa. El encuentro se realizó en la seremi de Gobierno y tuvo la presencia de los voceros de la agrupación, Ana Araya y Pedro Rojas.

Los temas analizados fueron los alcances del proyecto del Acuerdo de Vida en Pareja, la propuesta de Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y fondos concursables y políticas públicas que se llevarán a cabo para promover el respeto por la diversidad y la no discriminación.

La vocera Ana Araya manifestó que están "agradecidos por el gesto que ha tenido el seremi de acercarse a las organizaciones sociales, las cuales tienen un rol importante dentro de la región".