Secciones

Evacuaron a 200 pasajeros por principio de incendio en Pichoy

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Por casi tres horas estuvieron suspendidos los vuelos en el aeródromo Pichoy, luego que a las 15.45 horas de ayer se produjera un principio de incendio que obligo a la evacuación de las 200 personas que se encontraban en el interior del recinto.

Así lo explicó Sergio Gallardo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Mariquina, quien informó que el fuego comenzó en el entretecho del segundo piso del lado sur del edificio.

Según Gallardo, aparentemente el fuego habría sido causado por un accidente eléctrico, a raíz de un desperfecto en el sistema de aire acondicionado. Sin embargo, aclaró que esta información deberá ser corroborada por la investigación que realice el Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

En tanto, el comandante de Carabineros Ricardo Castillo, subprefecto de los servicios de Valdivia, señaló que fueron 200 las personas evacuadas, las cuales salieron del edificio en cuanto se dio la alarma de incendio. "La evacuación fue en orden y no se registró ninguna persona lesionada", explicó el oficial policial.

La investigación por lo ocurrido quedó en manos del fiscal subrogante de Mariquina, Carlos Bahamonde, quien pidió a los detectives del Laboratorio de Criminalistica de la PDI, mientras que las entrevistas a los testigos fueron realizadas por los detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), también de la PDI.

Debido a la emergencia, dos vuelos fueron retrasados. Estos fueron el 246 de Lan con destino Santiago, que debía despegar a las 16 horas y el 094 de SKY a Concepción, que debía salir a las 16.45 horas.

El primero ya tenía un retraso no relacionado con la emergencia y se encontraba en Osorno al momento del siniestro. El de SKY en encontraba en proceso de embarque en Pichoy cuando comenzó la emergencia.

Finalmente, el vuelo de SKY despegó con 120 pasajeros a las 18.35 horas, mientras que el vuelo de Lan hizo lo propio a las 19.30 horas, con 60 pasajeros que subieron en Valdivia.

Debido a la emergencia, los pasajeros de SKY debieron completar su proceso de embarque y la revisión de su equipaje al aire libre.

Javier Núñez, funcionario de un restaurant que opera en el aeropuerto, aseguró que la red húmeda del aeródromo no funcionó. Según Núñez, algunos trabajadores intentaron usar las mangueras de emergencia, las cuales no funcionaron. Consultado al respecto, Jorge Alvial, seremi de Obras Públicas, dijo no tener información, pero que se deberá investigar para evaluar las reparaciones que se deben realizar.

Senador pide agilizar investigación por atropello

E-mail Compartir

La inquietud de la familia del bombero que fue atropellado en Lago Ranco respecto a la investigación del caso, fue planteada en una reunión por el senador Alfonso de Urresti, al fiscal nacional Sabas Chahuán.

En el encuentro, el senador socialista que representa a la circunscripción 16 informó personalmente al fiscal nacional la preocupación de la familia de Alberto Díaz, quien falleció en septiembre del año pasado a consecuencia de un atropello, sin que a la fecha se detenga al autor del accidente.

"La familia y la comunidad de Lago Ranco necesitan una respuesta. En este caso hay situaciones que requieren ser aclaradas y se entiende la indignación de la familia porque a la fecha, el autor aún no ha sido formalizado", dijo De Urresti.

Asimismo el legislador, quien informó a la familia sobre la reunión con el fiscal Chahuan, manifestó que el año pasado, a través de oficio se dio cuenta al mismo persecutor nacional sobre este hecho y ahora en la audiencia sostenida recientemente, se reiteró la necesidad de agilizar esta investigación del caso.

"La familia necesita obtener una respuesta clara y que exista justicia para este destacado bombero que falleció tras ser atropellado y donde el autor se dio a la fuga, abandonándolo en la carretera y sin prestarle ningún tipo de auxilio", sostuvo De Urresti.