Secciones

Entrega del Puente Cau Cau se retrasa ahora hasta fin de año

E-mail Compartir

EquipoDiarioaustral

Todo indica que la fecha estipulada para el período de marcha blanca del puente Cau Cau, fijada en principio para fines de mayo, nuevamente será incumplida y a pesar que los trabajos evidencian un 93 por ciento de avance físico, a esa altura del año sólo uno de los brazos del viaducto (el del lado norte, en las Ánimas) estará con posibilidades de funcionar.

Lo anterior se desprende de las palabras del seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, quien reconoció que la empresa Azvi, a cargo de las obras, presentó un nuevo cronograma para la culminación de los trabajos, el que aún no ha sido revisado por la dirección nacional de Vialidad, pero implicaría un retraso de varios meses hasta fines de año.

"Efectivamente la empresa ha planteado un nuevo cronograma de acuerdo a las condiciones presentadas en la obra, y esa nueva planificación aún debe ser validada por el Mop, lo cual esperamos suceda en los próximos días", dijo la autoridad ante las consultas de la prensa.

La autoridad dijo al respecto que "a la inspección reglamentaria de la obra se ha sumado una nueva inspección regional, para hacer aún más intensa la fiscalización del contrato, debido a que en la fase final del proyecto se han desarrollado día a día faenas de alta complejidad técnica".

A su turno, el intendente Egon Montecinos también reconoció los inconvenientes aunque quitó dramatismo a la situación señalando que "nos estamos concentrando en las soluciones y, en ese marco, el Ministerio de Obras Públicas está revisando el cronograma entregado por la empresa", agregando que "una vez se tengan todos los antecedentes estudiados el director nacional de Vialidad visitará la región para revisar la obra y entregar fechas más concretas. Esperamos que no se alteren los plazos de funcionamiento en demasía".

"El puente Cau Cau es una obra única en Chile de alto nivel y hay que considerar las implicancias o problemas que puedan ir surgiendo", puntualizó la autoridad.

A pesar de los intentos de Diarioaustral la empresa Azvi no se refirió ayer a este tema.

Donde también ha habido inconvenientes es en el proyecto del Centro Teletón de Valdivia donde el intendente afirmó ayer que "vamos en 75 por ciento de revisión del colector de aguas servidas, y se han detectado cerca de 15 observaciones, que deben ser resueltas, pero aún queda un 25% que tenemos que revisar". Cabe recordar que en este lugar la edificación está detenida a la espera de la resolución por parte de Aguasdécima de los problemas que presentó el ducto debajo del edificio.