Secciones

Bruno Bettati recibe premio para el Ficv en su última actividad como director

E-mail Compartir

"Renuncié al evento, porque recibí una oferta difícil de rechazar. La ministra de Cultura me ofreció trabajar en su gabinete, en áreas de mi especialidad y decidí aceptar".

Con estas palabras Bruno Bettati explicó las razones de su renuncia como director del Festival Internacional de Cine de Valdivia (Ficv). El también productor y creador de Jirafa encabezó la ceremonia en la que la Academia Chilena de Bellas Artes entregó el premio Academia al certamen local por su aporte a la cultura y al desarrollo del cine en el país.

El galardón fue recibido por Bettati en compañía de parte del equipo del festival y aprovechó la ocasión para explicar las motivaciones de su renuncia. También, valoró los avances conseguidos por el certamen en sus dos décadas de existencia. "Fue sumamente grato conocer a Lucy Berkhoff, la fundadora del festival, que ya llevaba siete años armando este evento casi en solitario, con ella logramos algo que pocos pueden vanagloriarse y es contar al mismo tiempo con el apoyo del gobierno central, regional y municipal. Hoy parece ser un modelo, pero en esa época era extraño(...) Guido Mutis alcanzó a dirigir dos versiones y falleció, pero durante su gestión el festival dejó de ser un evento meramente universitario y se transformó en un evento de toda la ciudad", explicó el ex director.

Bruno Bettati asume en mayo como Coordinador de Políticas de Programas de Fomento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. De momento se desconoce el nombre de su sucesor, sin embargo trascendió que el cargo podría ser ocupado por Raúl Camargo, actual delegado artístico del festival y responsable de la programación quien se vendría a vivir a Valdivia para facilitar la gestión del certamen. Su eventual postulación y la de otros nombres para el puesto de director serán analizados recién la próxima semana.

El viernes 9 de mayo se reunirá por primera vez en el año los integrantes del consejo directivo del Festival Internacional de Cine de Valdivia. El grupo está integrado por Juan Quintana (presidente del Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia), el alcalde Omar Sabat, el intendente Egon Montecinos, dos académicos de la Uach (que deben ser ratificados) y el rector Víctor Cubillos, quien presidirá la reunión.

Jorge Mendoza promociona sus boleros con gira al norte

E-mail Compartir

Promoción en medios de prensa y una visita protocolar al alcalde Salvador Urrutia, fueron parte de las actividades realizadas en Arica por el cantante local Jorge Mendoza. El músico realizó su primera visita del año al norte de Chile, como parte de las actividades promocionales de su disco "Lluvia de boleros". El disco fue estrenado el año pasado, considera 10 temas y es un tributo a los boleristas Lucho Barrios y Ramón Aguilera que Mendoza grabó en los estudios de PSA Producciones en Curicó. El artista local se presentó en el teatro municipal de Arica. Viajó con el respaldo del Gobierno Regional de Los Ríos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el que también contribuyó a la elaboración del disco con el patrocinio de la junta de vecinos N°62 Barrio Centro de Valdivia.

Mendoza inició su carrera musical en la década de 1960 (integró el grupo Trovadores del Sur, en Angol) y en su discografía también destaca "Recuerdos románticos" (2007).