Secciones

Incendio destruyó tres casas en Inés de Suárez

E-mail Compartir

Tres viviendas del pasaje Las Azaleas, en la población Inés de Suárez de Valdivia, resultaron destruidas por un incendio que dejó a 14 personas damnificadas, entre ellas siete menores.

El fuego comenzó en la casa signada con el número 050 habitada por César Arias Ortiz, su esposa y dos hijos. Las llamas se habrían originado en una leñera, donde la familia dejó un balde plástico con las cenizas todavía ardientes de una combustión, recién limpiada. El calor de los restos encendió la leña y rápidamente ardió todo.

Las llamas alcanzaron las paredes y techumbres de las casas contiguas y pareadas con los números 040, habitada por Humberto Díaz Navarrete, su esposa y dos niños; y 060, donde viven Samuel Figueroa, su esposa y tres hijos.

La oportuna intervención de Bomberos, en el estrecho pasaje, impidió la propagación de las llamas hacia las demás casas, pero dañaron los techos, paredes y muebles, además de camas y ropas afectadas por el humo y el agua.

Los damnificados recibieron la tarde del mismo lunes cuando ocurrió el incendio, frazadas de parte de la municipalidad, luego que el alcalde Omar Sabat concurriera al lugar.

También hasta el pasaje Las Azaleas acudió ayer la asistente social, Marcia Palma, del Programa de Capacitación Vecinal, cuyo objetivo es hacer talleres para instruir a los vecinos sobre cómo evitar los incendios, aprendiendo incluso a utlizar extintores. Explicó que se trata de un programa del Minvu, que se ejecuta a través del municipio, y que habitualmente está haciendo talleres, pero que la asistencia siempre es reducida y no la esperada. "Los vecinos deberían participar más, sobre todo en este barrio, donde las casas son pareadas y no tienen cortafuego. Es un sector en permanente riesgo de incendio y los vecinos deben capacitarse para enfrentar emergencias".

En el lugar, el programa funciona en el pasaje Las Verbenas 172.

Más allá del incendio que los afectó, los vecinos de Las Azaleas, solicitan a las autoridades preocupación por una persona de 50 años, con sus facultades mentales perturbadas -según aseguraron- que habita una de las casas, fue abandonado por su familia y que hace años no tiene luz eléctrica, ni agua. Según los vecinos, trabaja cortando leña, pero llega a veces bebido por las noches, enciende fuego y prende velas para alumbrarse. "Todos en el pasaje quedamos alarmados porque podría provocar un incendio. Además hay roedores", aseguran.

SIAT inicia controles por el largo fin de semana

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 11 horas, la SIAT de Carabineros comenzará aplicar el Plan de Control a vehículos, con ocasión del largo fin de semana.

La labor fiscalizadora se iniciará en el Terminal de Buses de Valdivia donde se controlará a las máquinas de pasajeros y conductores que cubren trayectos interprovinciales, comunales y rurales.

El jefe de este organismo policial, especializado en accidentes capitán Pedro Rocha, señaló que "la idea es aumentar la sensación de seguridad en la gente y bajar la cifra de victimización que desgraciadamente, aumenta en estos períodos a raíz de los accidentes de tránsito".

El oficial recordó que este año en Los Ríos, la cifra de víctimas fatales es de 26, lo que preocupa, porque en 2013, a la misma fecha, la cifra era de 11 personas.

Agregó que no sólo el alcohol causa los accidentes, si no también "las conductas indebidas, velocidades no razonables e imprudencias en rutas y calles".