Secciones

Daem de Máfil arrastra un déficit de $450 millones al año

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Pérdidas por $450 millones mensuales genera la educación municipal a la comuna de Máfil, debido a deudas previsionales y con la banca, que se arrastran hace años en esa comuna.

Así lo confirmó el director del Departamento de Administración de la Educación Municipal Juan Carlos Carrasco.

El administrativo afirmó que "estamos viviendo una difícil situación en la comuna (...) hemos tenido una pérdida sustantiva de alumnos en los últimos diez años, además hemos tenido que cerrar colegios y generamos un déficit mensual que equivale prácticamente a un 40% del presupuesto municipal".

Explicó que el Daem debe pagar $108 millones al año por el concepto de pago de una hipoteca de un terreno municipal por un crédito de $814 millones que se pidió en 2012 y que según manifestó Carrasco "se gastó en cuatro días en la administración anterior, para no dejarle recursos al actual alcalde y no se pagó la deuda que debía pagarse y a los seis meses estábamos con el mismo déficit que debía ser subsanado con el préstamo".

Indicó además que aparte de esta deuda con el sistema bancario "nos alcanza para pagar solamente los sueldos líquidos y tenemos deudas por previsión, estamos hablando de un total de $45 millones mensuales".

"El impacto en el presupuesto y el desarrollo de la comuna es increíble, este municipio con suerte tiene para pagar los sueldos y algunos servicios, pero no hay posibilidades de realizar inversiones, esto no sólo afecta a la calidad de la educación, sino que a todo la comuna", sentenció Carrasco.

La deserción del sistema municipal es otro tema que preocupa en Máfil, ya que en los últimos 8 años un total de 535 alumnos se han trasladado a otros colegios. Además el 2010 se debió cerrar el Liceo Agrícola por baja matrícula.

Carrasco explicó que "no nos quedan muchas alternativas para mejorar esto, porque ya se recurrió al sistema financiero, nuestras únicas alternativas son reducir costos porque tenemos una sobredotación de funcionarios, pero para poder desvincularlos necesitamos recursos, para equilibrar el sistema debemos desvincular a cerca de 20 personas, pero eso nos significaría cerca de 220 millones por indemnizaciones, que no tenemos".

Añadió que "la otra alternativa es que derechamente el Estado intervenga y le dé un aporte extraordinario a la municipalidad a través de alguna alternativa, para poder equilibrar nuestras cuentas".

Pese a los problemas explicó que "al mismo tiempo hemos tratado de mejorar en nuestra oferta educativa, hemos transformado la Escuela Alabama en artística, creamos una escuela de adultos que ha sido exitosa, vamos a cambiar las especialidades del Liceo Gabriela Mistral, para que la gente vuelva a tener interés en nuestro sistema".

Ex alumnos preparan celebración por aniversario del Instituto Comercial

E-mail Compartir

Los ex alumnos del Instituto Comercial de Valdivia tienen preparada una serie de actividades para celebrar el aniversario N° 86 del establecimiento.

Los festejos comenzarán el sábado 17 de mayo a las 10 de la mañana en el frontis del colegio donde serán recibidos los ex alumnos que lleguen a la celebración desde fuera de Valdivia.

En el lugar los asistentes se tomará una fotografía oficial y luego los participantes del evento realizarán un recorrido fluvial desde el muelle Schuster para realizar una romería alrededor de la isla Teja, para homenajear a los ex alumnos que dejaron sus cenizas en el río.

Más tarde, a las 17 horas el gimnasio del liceo e realizará un acto cultural, organizado también por los ex alumnos, con una entrada de mil pesos, dicha actividad se extenderá hasta las 20 horas.

El último evento de las celebraciones comenzará a las 21 horas y será la cena de gala, la que tiene un costo de $13 mil y se realizará en el casino del campus Miraflores de la Universidad Austral.

Las entradas para ambas actividades están al a venta en dependencias del Colegio de Contadores de Valdivia.

Las actividades son organizadas por el Centro de Ex Alumnos del Instituto Comercial Valdivia (Cecval), que agrupa a un total de 270 personas.

Además participan de la organización del evento de celebración del aniversario del establecimiento, los miembros de la filial Santiago de la agrupación de ex alumnos.

Se espera que en total lleguen más de 40 ex alumnos de fuera de Valdivia, para sumarse al programa, que contará con la participación del actual director del establecimiento Juan Carlos Riffo.