Secciones

Con 23 montajes en escena finalizan celebraciones por el Mes de la Danza

E-mail Compartir

Luego de un ciclo de clases abiertas e intervenciones en el Paseo Libertad realizado desde principios de abril, finalizan las actividades conmemorativas por el Mes de la Danza.

La Escuela de Danza Valdivia es la encargada de cerrar la agenda con la selección y puesta en escena de 23 montajes con 179 bailarines en dos días de funciones gratuitas en el teatro municipal Lord Cochrane. La primera cita es a las 18 horas de hoy. Las integrantes de la Escuela de Danza Valdivia abrirán el programa con el montaje "Hadas", de 3 minutos de duración, en una jornada donde también habrá espacio para talleres de colegios como el Martin Luther King ("Pequeños cisnes"), Nuestra Señora del Carmen ("Mujeres del Pacífico"), el Icap ("El sueño de las hadas") y el Liceo Armando Robles ("Progress").

En tanto, a las 20 horas será el turno de siete propuestas, entre las que destacan "Alminikif" de la Escuela de Danzas Árabes Farah que dirige Karen Aguayo; "Sabores latinos", de la Academia de Danza Fantasía; y "Crónicas de hombres con zapatos negros", del Ballet Municipal de Cámara.

Mañana, la Escuela de Danza Valdivia pondrá sobre las tablas del Cochrane el ballet "Gaite parisienne". A 76 años de su estreno por el Ballet Ruso de Montecarlo, la obra sigue siendo revisitada por los artistas locales, que salen a escena con un montaje adaptado por los coreógrafos y bailarines Ximena Schaaf y Ricardo Uribe.

El divertimento humorístico cuya historia transcurre en un club de París llamado "Restaurante Tortoni" tiene un elenco valdiviano en que destaca la participación de Diego Alvarez, Germán Mora, Francisco Sepúlveda e Ignacio Díaz.

Las entradas para las funciones de hoy y mañana son gratuitas. Sin embargo, los asistentes deben retirar sus invitaciones una hora antes de cada presentación, en la boletería del teatro.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes también se suma a las actividades, con una iniciativa propia. La dirección de Los Ríos anunció el lanzamiento de un directorio regional, enfocado principalmente a quienes se dedican a la línea contemporánea.

La idea es generar un catastro que será distribuido en diversas plataformas electrónicas, con información de contacto y datos curriculares de los talleres, grupos y compañías que existen en la zona.

La presentación será en Espacio Sur (la carpa de eventos del Consejo de la Cultura) el 14 de mayo y es una propuesta editorial que sigue la línea del catastro realizado el 2010, con el área de teatro en Valdivia y la región.

Orquesta Cifan recibe aporte del Instituto Alemán de Valdivia

E-mail Compartir

El jardín infantil del Instituto Alemán Anwandter es el nuevo aliado de la Fundación Centro Integral Familia Niño. La institución que coordina Katrin Schulze se sumó a la lista de colaboradores de la Orquesta Cifan, con un aporte de $305.000.

El dinero fue recaudado gracias a donaciones de padres y apoderados que tradicionalmente participan junto a los estudiantes en la Family Fest, una actividad recreativa y educacional en la que se busca vincular a los más pequeños con el arte.

"Celebramos en nuestro gimnasio. Es una fiesta para la familia y este año decidido apoyar a una institución local. Los padres pudieron conocer más de la orquesta y de la fundación y de saber cuáles son sus necesidades y dónde se invertirá el dinero(...) este aporte abre la posibilidad de seguir ayudando a Cifan, como también a otras organizaciones de Valdivia", explicó Schulze.

El dineros será utilizado para financiar parte del trabajo de la orquesta durante el mes. Además se suma a los proyectos artísticos 2014 la incorporación del violinista francés Dorian Lamotte (ex director artístico de la Orquesta de Cámara de Valdivia) como profesor de música de Cámara.

La fundación sigue recaudando fondos para sus actividades. Mañana, entre las 10 y 13 horas se realizará el tradicional bazar en la población Yáñez Zavala, en calle Ramón Tapia.