Secciones

Kevin Spacey destaca su paso del teatro a "House of Cards"

E-mail Compartir

Agencias

Kevin Spacey asegura que no hubiera podido afrontar el papel de Francis Underwood, en la exitosa serie House of Cards, sin los últimos 10 años de su carrera dedicados al teatro y, especialmente a la obra Ricardo III.

"No creo que hubiese sido capaz sin esa experiencia", afirmó el actor estadounidense de 54 años, ganador de dos Óscar por "Los sospechosos de siempre" y "Belleza Americana".

"Michael Dobbs (autor de la novela en la que se basa la miniserie original británica) basó el personaje de Francis en 'Ricardo III'. Esa es la razón por la que se dirige a la cámara directamente. Muchos piensan que esa opción ('romper la cuarta pared') nació en 'Ferris Bueller's Day Off' -filme de 1986 con Matthew Broderick-, pero no, lo creó William Shakespeare con Ricardo III", explicó.

Spacey se dedicó en cuerpo y alma durante 10 meses a esa obra teatral que presentó en escenarios de todo el mundo. Fue un trabajo que le dejó exhausto física y mentalmente. Pero resultó fundamental para poder embarcarse, inmediatamente después, en House of Cards.

"Fue una circunstancia genial. Cerré la obra en marzo de 2012 y el 28 de abril comencé a rodar la serie. Significó muchísimo para mí. Sin el teatro, no hubiera estado preparado para Francis", manifestó.

Spacey está próximo a dejar de ser el director artístico del mítico teatro Old Vic de Londres, cargo que ha ostentado durante los últimos 12 años.

En 2009, la Academia de Música de Brooklyn (BAM), The Old Vic y la productora Neal Street crearon The Bridge Project, una compañía teatral "transatlántica" que fusionaría el talento británico con el estadounidense en una serie de actuaciones por todo el globo.

Así surgieron cinco producciones internacionales de obras clásicas (entre ellos Ricardo III) que fueron vistas por más de 500 mil espectadores.

Ahora llega a la cartelera estadounidense "Now: In the Wings on a World Stage", un documental sobre la producción de Ricardo III dirigida por Sam Mendes, que encierra una mirada íntima al trabajo y las relaciones de su equipo.

Spacey es productor ejecutivo de la obra y se encarga él mismo de su distribución.

"Cuando fui a ver 'Cuento de invierno' en el teatro de Epidaurus (Grecia), supe que debíamos llevar Ricardo III allí. Luego pensé que debíamos capturar la experiencia, porque era algo único. Hacía 35 años que una compañía no recorría el mundo. No di indicaciones, sólo le dije al director que grabara todo aquello", indicó el actor de "Seven".

Manuscrito de Bob Dylan será subastado

E-mail Compartir

El manuscrito de Like a Rolling Stone, la mítica canción con la que Bob Dylan hizo historia en el mundo del rock and roll, será subastado al mejor postor el próximo 24 de junio en Nueva York.

Valorado en hasta US$ 2 millones, se trata de la "joya de la corona" de la subasta "De Presley al Punk: Una Historia del Rock and Roll" organizada por Sotheby's, en la que se ofrecerán también lotes de Jimi Hendrix, Los Beatles, Elvis Presley y Rolling Stones.

Escrito de su puño y letra en 1965, el texto de cuatro páginas es el manuscrito más importante de la música popular que sale a la venta en una subasta, la canción que transformó a Dylan "de cantante folk a ícono del rock", según la casa de subastas.

"Es el santo grial de las letras del rock. El lanzamiento de Like a Rolling Stone cambió irreversiblemente la historia de la música después de la guerra", dijo el experto musical Richard Austin en un comunicado.

El tema, retrato de una vida errante y solitaria, fue elegido por la revista Rolling Stone como el segundo disco sencillo más influyente de la historia del rock, después de Satisfaction, de los británicos Rolling Stones.

Versionada posteriormente por otros artistas como Jimi Hendrix, David Bowie o los mismos Rolling Stones, la canción se colocó en el número 1 de las lista de las "500 mejores canciones de todos los tiempos" de la revista.

Durante la subasta del 24 de junio también se venderá al mejor postor otro manuscrito del cantante de Minesota, A Hard Rain's A-Gonna Fall.