Secciones

Dirección de Vialidad del MOP inició limpieza de terrazas en Las Canteras

E-mail Compartir

A fin de disminuir el riesgo de deslizamientos en el cerro Las Canteras de la Ruta T-350 Valdivia-Niebla, producto de las lluvias de invierno, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Los Ríos inició los trabajos de despeje de las terrazas construidas el verano del año 2013. En esa época, en el mencionado sector se produjo un importante derrumbe, que obligó a interrumpir el normal tránsito vehicular desde y hacia la zona costera.

Los trabajos se ejecutan en esta fecha, debido a que las primeras lluvias entregan un panorama del comportamiento del cerro a futuro y sobre esta base se desarrollan las labores de mitigación.

Las actuales faenas, que se iniciaron el pasado martes, se extenderán por un plazo de 10 días y no implicarán interrupciones al tránsito vehicular, el cual será asistido por bandereros, en caso de ser necesario.

La constructora Harr S.A., como empresa a cargo de la Conservación Global Mixta Centro Costa, (Etapa I, Provincia de Valdivia), tiene a su cargo las faenas.

"Junto al intendente Egon Montecinos, hemos estado especialmente preocupados de solucionar este tema desde que asumimos nuestros cargos, ya que sabemos lo importante que es mantener las condiciones de seguridad y transitabilidad en una vía de mucho tránsito, como lo es la ruta Valdivia-Niebla. El objetivo de la limpieza de estas terrazas es atenuar el escurrimiento de material del cerro, el cual puede llegar hasta la calzada con el peligro que ello conlleva para el normal tránsito y la seguridad de los usuarios de esta ruta", dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.

La dirección regional de Vialidad abordará de forma definitiva la solución para la estabilización del cerro Las Canteras, a través de un proyecto de contención que permitirá consolidar de manera permanente un manto de 113 metros de longitud y 72 metros de altura.

Para ello se utilizarán elementos estructurantes, como mallas de acero de alta resistencia, anclajes, placas, cables y una geomalla (que fomenta la revegetación).

La iniciativa cuenta con un presupuesto oficial de 550 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales de Obras Públicas, y de acuerdo a los plazos que se manejan, se espera licitar a principios de junio próximo, para iniciar obras a fines de septiembre; las cuales no debieran extenderse más allá de dos meses.

La barcaza Cullamó sigue operando entre Niebla y Corral

E-mail Compartir

Con motivo de los últimos temporales registrados en la región de Los Ríos, desde la seremía de Obras Públicas informaron que la barcaza Cullamó sigue operando sin contratiempos, ya que el cierre de la bahía de Corral solo afecta a las naves menores.

También indicaron que las nuevas restricciones que presenta la nave, producto de que aún le resta una mantención menor al sistema de propulsión, dicen relación con que la Autoridad Marítima tendrá la facultad de impedir el zarpe de la barcaza ante la ocurrencia de temporales de viento y lluvia, sólo cuando el viento venga en dirección norte y supere los 20 nudos, y cuando el oleaje alcance una altitud de 1.5 metros.

Hasta el momento, dichas condiciones no se han presentado y tampoco se espera que se produzcan con el presente frente de mal tiempo.

Luego, ante la eventualidad de estas condiciones atmosféricas extremas, también desde Obras Públicas informaron que la conectividad marítima queda suspendida temporalmente, por lo que se pide a la comunidad tomar las providencias del caso, debido a que las naves que reemplazan ante cualquier eventualidad a la Cullamó son de menor calado, lo que automáticamente impide su zarpe.

En ese escenario, la seremía de Transportes está trabajando actualmente para gestionar transportes terrestres alternativos, desde y hacia Corral.