Secciones

Ahora podría quedar entre los 130 mejores del Tour

E-mail Compartir

Felipe Aguilar no pasó por alto la preocupación y apoyo de sus amigos del Club de Golf Santa Elvira. "Mi mamá me mandó muchos mensajes y mis amigos de Valdivia me mandaron mensajes a las 3 de la mañana de la hora chilena, cuando yo estaba compitiendo allá y eso es sumamente especial porque es sentir que a pesar de que uno está tan lejos igual te están siguiendo", indicó.

El deportista también expresó "envío un saludo a mis tierras valdivianas que me vieron crecer, que me desarrollaron en el golf, doy un saludo a Pato Pino, que fue mi primer profesor de golf y al Club de Golf Santa Elvira que me acogió siempre toda la vida como el club donde empecé a jugar".

Cabe recordar que Aguilar se inició desde muy niño en este deporte, gracias a la motivación que le inyectó su abuelo Alfredo Schüler (QEPD). Cuando era joven y no quedaba duda que Aguilar era una promesa del golf su familia lo motivó para que fuera a Santiago a afrontar los torneos más importantes y con el tiempo se fue a estudiar a Estados Unidos, donde entró al circuito de golf universitario y de paso se consagró como seleccionado chileno.

Desde el 2006 que el valdiviano se sumó al Tour Europeo y fue el primer chileno en estar en dicha liga. En febrero del 2008 logró su primer triunfo en Yakarta, Indonesia, y ese mismo año fue segundo en el Open de Irlanda donde se embolsó su mejor premio como profesional.

Recientemente con su triunfo en Singapur, Aguilar recibió un cheque por 250 mil dólares y en total el torneo repartió 1,5 millones de dólares.

Como ganador de un título en un certamen con una bolsa menor al millón y medio de euros el valdiviano se convirtió en un jugador de "categoría 5" lo que le garantiza el acceso a todos los torneos del circuito, salvo los majors, que tienen un sistema de clasificación propio.

Felipe Aguilar ha jugado sólo cuatro torneos en el año y ya lleva acumulados 218.058 euros y se ubica en el puesto 46 de la Carrera a Dubai, el mega torneo donde juegan los 60 mejores jugadores del Tour Europeo. A nivel mundial, el golfista está ubicado en el lugar 209, pero con el triunfo en Singapur podría mejorar bastante esa ubicación, al punto de estar entre los 130 mejores del mundo. El nacional es el segundo latinoamericano mejor ubicado de la Carrera a Dubai que este año terminará con los cuatro torneos de la serie final el BMW Masters y el GC - HSBC Champions en China, el Open de Turquía en Antalya y culmina con el Mundial de Dubái DP World.