Secciones

Coordinan acciones de la PDI en región de Los Ríos

E-mail Compartir

Juan Carlos Velásquez, coordinador regional de Seguridad Pública, visitó los cuarteles de la Policía de Investigaciones de Los Ríos, en el marco de las actividades de coordinación regional que realiza el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En el encuentro, la autoridad se reunió con el Jefe de la región, prefecto Christian Alfaro; el jefe de la Prefectura Valdivia, prefecto Alex Inzunza; el jefe de la Plana Mayor, comisario Gaspar Montero; y con el asesor en seguridad pública, Christian Winter. La reunión permitió realizar una evaluación conjunta del estado de las acciones relativas a la estrategia de seguridad impulsada en la zona, así como las iniciativas promovidas por la PDI.

Detuvieron a un hombre que cobró recompensa por devolver una mochila

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones de La Unión detuvieron a un sujeto que quiso cobrar 50 mil pesos a una estudiante, como recompensa por devolverle la mochila que la joven dejó olvidada en un paradero de locomoción colectiva, en el cruce Los Tambores.

Al interior del bolso, la joven portaba diversos objetos de valor, como un netbook, una cámara fotográfica, zapatos de cuero y un disco duro con información de su tesis, lo que fue avaluado por su propietaria en 400 mil pesos.

Desde la PDI explicaron que la afectada pudo ponerse en contacto con el sujeto que encontró la mochila, a quien identificaron con las iniciales E.H.J.S. y quien le cobró la recompensa de 50 mil pesos en dinero en efectivo para devolverle sus cosas. Luego de ser ubicado por los detectives, el sujeto confesó tener en su poder las especies reclamadas por la denunciante. Los antecedentes fueron informados al fiscal de turno de la comuna, quien instruyó la incautación de las especies, las que fueron devueltas a su dueña, mientras que el imputado quedó citado a declarar a la Fiscalía.

Escuela rural resultó destruida por incendioLas Alturas de Máfil

E-mail Compartir

Cerca de las 11 horas de ayer, un incendio consumió casi por completo la Escuela de Las Alturas, establecimiento rural que se ubica a 16 kilómetros de Máfil y que cuenta con cuatro alumnos de enseñanza básica.

El fuego, que destruyó el salón de clases y gran parte de los elementos de estudio de los niños, comenzó a raíz de la inflamación de un cañón en la cocina de la escuela, salvándose sólo los servicios higiénicos de los alumnos y de la manipuladora de alimentos, los que se encuentran a un costado de la infraestructura.

Los cuatro estudiantes que asisten a dicho establecimiento educacional se encontraban en clases cuando comenzó el siniestro.

Sin embargo, fueron evacuados oportunamente junto a su docente a cargo.

La escuela rural es de dependencia particular subvencionada, propiedad de la Fundación Magisterio de La Araucanía y cuenta con seguros comprometidos.

A raíz del siniestro, la seremi de Educación de Los Ríos, Erna Guerra se trasladó hasta la escuela afectada, acompañada por profesionales del Departamento de Planificación del Mineduc Los Ríos, para evaluar los daños del establecimiento.

En el lugar, la autoridad de la cartera señaló que "afortunadamente, nuestros estudiantes y el personal docente se encuentran a salvo y es lo más importante para nosotros, su bienestar y seguridad (...) hemos venido a entregar contención y el apoyo que la comunidad escolar necesite. Sabemos que pudieron rescatar algunos insumos tecnológicos y recursos pedagógicos, pero perdieron útiles y textos que utilizan a diario y ese material se lo haremos llegar para que cuenten con las herramientas necesarias para su aprendizajes".

En tanto, el representante de la Fundación Magisterio, Víctor Mercado, jefe del Departamento de Saneamiento Ambiental y Mantenimiento de la institución, explicó que "lo que hemos conversado con los apoderados y el presidente de la Junta de Vecinos es que ellos están llanos a facilitarnos la sede en forma momentánea para poder seguir funcionando, pero la respuesta de la fundación en este momento no es definitiva, ya que la presidenta no se encuentra en el país".

Agregó que ahora se reunirán con los apoderados, "para encontrar una solución en conjunto".

La escuela rural de Las Alturas, en Máfil, es un establecimiento educacional uni docente- multigrado (con un sólo profesor y un curso integrado con alumnos de distintos niveles), con más de 50 años de funcionamiento en la localidad. Cuenta con dos alumnos que cursan segundo básico; un estudiante en tercero y otro en sexto. El profesor encargado de los niveles que se imparten en dicho establecimiento es Roberto Duarte, quien se desempeña en dicho cargo hace más de 14 años.