Secciones

Enfermedades derivadas de las IRA

E-mail Compartir

Las principales enfermedades derivadas de las IRA:

su principal causante es el rinovirus. Empieza con una sensación de malestar rinofaríngeo. Generalmente dura entre 3 y 4 días.

hay compromiso faríngeo, con signos inflamatorios regionales. La mayoría de los casos son de origen viral.

se presenta de manera similar a la faringitis, pero el compromiso del estado general, fiebre y la intensidad de los síntomas son mayores.

hay síntomas de compromiso laríngeo importante, especialmente disfonía y tos irritativa.

hay un aumento de volumen por edema inflamatorio de la epiglotis con estridor laríngeo y fenómenos obstructivos en niños.

hay compromiso agudo de las cavidades paranasales.

es la inflamación aguda, limitada a la mucosa bronquial.

(Fuente: Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica).

Senador de Urresti planteó iniciativas para combatir contaminación

E-mail Compartir

El senador PS Alfonso de Urresti planteó al ministro del Medio Ambiente Pablo Badenier y a la comisión respectiva, la "insuficiencia" que representan los 147 millones de pesos destinados a Valdivia para el recambio de calefactores, como parte de la estrategia para la descontaminación atmosférica.

La estrategia incluye la declaración de seis zonas saturadas nuevas, entre las cuales se encuentra Valdivia. junto a la Región Metropolitana, Curicó-Teno, el Gran Concepción, Los Ángeles y Coyhaique.

Aquí, se consigna que la región no presenta planes de descontaminación y/o prevención vigentes, aunque sí está definido que la principal fuente emisora de partículas contaminantes es la combustión de leña para calefacción domiciliaria.

Según la información entregada por el ministerio, una vez que se publique el Decreto Supremo de declaración de zona saturada, tendrá que comenzar el proceso de elaboración del plan de descontaminación de Valdivia

Al respecto, el senador De Urresti señaló que junto a otros parlamentarios de la zona sur plantean la necesidad de que además de los 147 millones de pesos iniciales se implementen subsidios térmicos, para el recambio de estufas y subsidios para que las empresas cambien sus fuentes generadoras de energía.

Estas inquietudes fueron entregadas el lunes al ministro y ayer a la Comisión de Medio Ambiente, ya que según aseguró "no es necesario esperar a que se declare la zona saturada, cuando ya sabemos dónde podemos trabajar, para comenzar a combatir el problema de la contaminación atmosférica".