Secciones

Camioneta cayó a una quebrada de siete metros en la Cuesta El Cero

E-mail Compartir

Un nuevo accidente de tránsito se registró ayer en la ruta que une Valdivia y Paillaco, esta vez a la altura del sector Casablanca, en la Cuesta El Cero, donde una camioneta marca Mitsubishi, modelo L-200, patente BG TG-33 cayó a una quebrada de siete metros, luego de que su conductor perdiera el control del volante producto de la escasa visibilidad existente en el sector, producto del mal tiempo.

Según informó Carabineros, el accidente ocurrió a las 8.45 horas en el kilómetro 19 de la ruta T-206 y obligó a un fuerte despliegue que incluyó personal del Samu, funcionarios de la misma policía y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Paillaco, quienes realizaron las faenas de rescate del vehículo y el conductor, identificado como Juan Andrés Teneos Martínez, de 37 años.

En el mismo sitio del accidente se confirmó que el chofer resultó solo con lesiones leves a causa del volcamiento. Sin embargo, fue derivado igualmente hasta el servicio de urgencia del Hospital Clínico Regional de Valdivia para constatar su estado general.

Sobre este caso, el concejal de Paillaco doctor Miguel Ángel Carrasco recordó que sigue en marcha la campaña "¿Cuántos más deben morir?", destinada a llamar la atención de las autoridades para establecer en el corto plazo un plan integral para evitar este tipo de hechos.

"Estamos en invierno y las lluvias nos muestras un panorama poco alentador, así que mientras no tengamos respuesta, el llamado es a los conductores a extremar las precauciones", señaló el edil.

Ratifican que casa de reposo de Reumén no tenía permiso sanitario

E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La casa de Reposo Magaly Zapata, de la localidad de Reumén, en cuyo incendio fallecieron 10 personas el domingo 6 de abril de este año, no tenía autorización sanitaria para su funcionamiento, según confirmó ayer el seremi de Salud, Guillermo Ramírez.

El personero explicó que una vez finalizada la investigación interna sobre el caso concluyeron que "la Seremi no había autorizado el funcionamiento de este recinto".

De paso, el profesional agregó que los antecedentes se pusieron a disposición de los órganos respectivos y explicó que no es posible entregar más detalles del caso, por encontrarse en proceso de investigación.

En una primera ocasión y luego de ocurrido el incendio, el seremi Ramírez explicó que en el año 2004 se autorizó a la sociedad propietaria de la casa, para construir un sistema de agua y alcantarillado, con el fin de convertirse en una casa de reposo.

Sin embargo, los propietarios debían cumplir con otra serie de requisitos y no lo hicieron, explicó Ramírez en dicha ocasión.

Ayer, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, reiteró que el local tenía una patente municipal desde 2008 y que en 2011 le fue autorizada la construcción de una ampliación, pero que quienes debían verificar que se cumpliera el giro del negocio eran Impuestos Internos y la Autoridad Sanitaria.

"Está bien que la autoridad verifique ahora que no había resolución sanitaria, pero no puede desconocer que había una casa de reposo frente a la casa municipal. A nosotros nos han exigido al pie de la letra el cumplimiento de la norma, pero nos hubiese gustado el mismo rigor con la otra casa", enfatizó la jefa comunal.

Consultada ayer, la propietaria del recinto Silvia Zapata, reiteró que no haría declaraciones respecto al caso y que todos los antecedentes obran en poder de su abogado, ya que ella además se encuentra delicada de salud.