Secciones

El Instituto Salesiano festejó en la pista su 111° aniversario

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Un total de 53 estudiantes del Instituto Salesiano participaron en el campeonato atlético conmemorativo de los 111 años de vida de este colegio valdiviano. La actividad fue organizada por el Centro de Padres del colegio con la ayuda del club atlético Manuel Plaza y sólo era para alumnos del colegio.

La actividad se realizó en la pista del Parque Municipal y fueron los alumnos de enseñanza básica los que le dieron alegría y presencia, pero lamentablemente los estudiantes de enseñanza media brillaron por su ausencia. Sólo tres alumnos de dicho ciclo llegaron a la pista y corrieron en este campeonato que fue la primera versión y que pretende replicarse para los próximo años.

La competición se dividió por cursos y cada corrió en distancias diferentes, de acuerdo a su edad.

En la categoría kínder, de 30 metros, el primer lugar fue para Simón Méndez (Kínder B), segundo fue Rodrigo Troncoso (Kínder A) y tercero fue Gabriel Tiznado (Kínder A) y en primeros medios, también de 30 mts., venció Vicente Jaramillo(1° C), segundo fue Maximiliano Toledo (1° C) y tercero fue Nicolás Mella (1° B). En la distancia 40 metros, en la categoría segundos básicos el primer lugar fue para Agustín Rivera (2° B), segundo fue Vicente Caro (2° C) y terceros fueron Lucas Schudeck (2° C) y Franco Riffo (2° B). En la final de los terceros básicos el primer lugar fue para Vicente Agurto (3° A), segundo fue Franco Guevara (3° B) y tercero fue Alonso Báez (3° B).

En la distancia 50 metros, el primer lugar de la categoría cuartos básicos fue para Fernando Acum (4° B), segundo fue Lucas Méndez (4° A) y tercero fue Ignacio Casas (4° B), mientras que en categoría quintos básicos el primer puesto fue para Sebastián Schibar (5° A), segundo fue Héctor Cabezas (5° A) y tercero fue Esteban Cartes (5° A).

En la distancia 60 kms., sextos básicos, el primer lugar fue para Leonardo Vargas (6° B), segundo fue Marcelo Huerta (6° B) y tercero terminó Joaquín Ordóñez (6° B).

En 80 metros para octavos básicos el primer puesto lo ocupó Esteban Torres (8° A), segundo fue Javier Reyes (8° A) y tercero finalizó Joel Pardo (8° A).

En los primeros medios sólo corrió Felipe Flández (1° medio B) en 800 metros planos; en terceros medios Ignacio Salinas en 1.500 metros planos y cuarto medio sólo participó Kevin Cruchet.

En el colegio continuarán las actividades internas de celebración, tanto deportivas, artísticas y pastorales, para finalizar con el tradicional desfile del 21 de mayo.

Esta tarde se abren los fuegos en semifinales del Regional de Clubes

E-mail Compartir

A contar de las 15 horas de hoy se jugarán las dos semifinales del Regional de Clubes Campeones. En el estadio Centenario de La Unión, de superficie sintética, se enfrentarán los elencos de Gol y Gol de Vivanco contra Juventud de Pelchuquín, mientras que en el estadio Samuel Valck de Los Lagos se jugará el compromiso que sostendrán Teja Independiente de Valdivia contra Royal de Futrono.

Las revanchas de ambos compromisos serán el domingo 18 en los estadios de Mariquina y Futrono, también a las 15 horas. El clasificado se elegirá por puntos obtenidos y en caso de empate se privilegiará la diferencia de goles y si la igualdad persistiera habrá lanzamientos penales.

Teja Independiente dejó en el camino al Centenario de La Unión (2-0 y 0-0), Royal de Futrono clasificó tras superar a Juventud de Pelchuquín (1-0 y 0-0), mientras que los de Mariquina pasaron por ser los mejores perdedores. Gol y Gol dejó en el camino al Juventud de Lanco (3-2 y 6-5).

Lo más comentado de la semana, incluso más que los duelos que definirán al nuevo campeón del Regional, fue que los dos equipos que harán de local en el primer choque de las semifinales no podrán jugar en sus ciudades por no poder contar con canchas.

En Valdivia el Teja Independiente no dispuso de la cancha del Parque Municipal que quedó en mal estado la última vez que jugó con Centenario y tampoco quiso ocupar la cancha de pasto de su propio estadio. La única solución era el estadio sintético Félix Gallardo, pero no le fue cedido porque la liga Ucodeval jugaba una fecha de su torneo de fútbol.

Gol y Gol no podía jugar en Vivanco por un tema de seguridad, pero tampoco podrá jugar en la cancha sintética de Río Bueno, donde realizan trabajos de su pista atlética.