Secciones

Cuatro mapuches en huelga de hambre

E-mail Compartir

Ayer fue confirmado que un cuarto recluso mapuche en Angol se unió a la huelga de hambre que se lleva a cabo desde hace 35 días en el penal de esa ciudad de La Araucanía. Cristián Curinao se integró a la protesta protagonizada por Cristián Levinao, Leonardo Quijón y Luis Marileo.

El grupo exige la revisión de sus procesos judiciales y su traslado a un centro abierto de estudio y trabajo administrado por Gendarmería. Al mismo tiempo, piden que se aplique indulto humanitario a otro interno, José Llanca, quien sufre una cirrosis hepática terminal.

Familiares de los reclusos han sostenido reuniones con el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, con el fin de exponer las demandas relacionadas con la movilización.

Respecto de esta situación, el ministro de Justicia declaró en radio ADN que "hay delitos comunes que tienen que ser perseguidos por la ley común y la ley común es lo suficientemente rigurosa para aplicar penas duras y penas efectivas, por eso estoy diciendo que en este caso particular de los comuneros que están en huelga de hambre, cometieron el delito y tienen que cumplir la pena".

Elizalde critica "excusas" de la UDI para rechazar reformas

E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi T.

El ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, volvió ayer a arremeter contra la UDI al afirmar que esa colectividad opositora busca "excusas" para oponerse a los cambios planteados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El vocero también criticó que el gremialismo se oponga al reemplazo del sistema electoral binominal, que volvió a calificar como "udinominal".

"La UDI busca todos los días excusas para oponerse a los cambios que el país necesita. Nosotros queremos más y mejor salud y la UDI dice no; nosotros queremos más y mejor educación, la UDI dice no; queremos más y mejor democracia, la UDI dice no. Es decir, se oponen a todos los cambios que son positivos para el país", declaró.

Según el vocero, la colectividad opositora esgrime "excusas" para oponerse a la eliminación del sistema binominal, paso que consideró "imprescindible para que tengamos una democracia de calidad".

"El sistema binominal debiera llamarse más bien 'udinominal', porque satisface los intereses de un partido en particular pero le hace un profundo daño a la democracia chilena", aseveró.

El ministro indicó que el video que defiende la reforma tributaria sólo cumple con la obligación del Gobierno de informar y que responderán a la Contraloría con "argumentos sólidos", tras el requerimiento presentado por un grupo de diputados de la Alianza el pasado 30 de abril. Los parlamentarios Nicolás Monckeberg (RN), Claudia Nogueira (UDI) y Pedro Browne (Amplitud) acudieron al ente fiscalizador.

El jueves pasado, la Contraloría notificó al Ministerio del Interior, Hacienda, Secretaría General de Gobierno y Secretaría General de la Presidencia, del requerimiento presentado por la Alianza que acusa que el video es una "campaña ideológica" que demuestra el "mal manejo" del gasto público.

Elizalde respondió señalando que "es un procedimiento regular, ordinario. La Contraloría requiere informe al Gobierno, una vez que se realice la presentación nosotros vamos a contestar oportunamente con los sólidos fundamentos jurídicos respecto".

"La postura del Gobierno es muy simple: nosotros creemos que el Gobierno tiene la obligación de informar y de comunicar a la ciudadanía cuáles son las iniciativas que están llevando adelante", expresó el vocero.