Secciones

Noventa personas participaron en reuniones sobre el humedal

E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández

Noventa personas participaron en los dos primeros encuentros públicos de las comunidades afectadas por el daño ambiental al Santuario de la Naturaleza.

Estas consultas vecinales comenzaron el sábado en Locuche y ayer en Punucapa, mientras que hoy se reunirán en Tralcao, mañana en Valdivia y el miércoles en Cayumapu.

A través de ellas se busca elaborar el borrador que dará forma al programa de desarrollo comunitario, como parte de la medida del fallo judicial que condenó a la empresa Arauco a pagar 2 mil 600 millones de pesos, como indemnización a las comunidades afectadas por la contaminación del humedal.

En estas consultas públicas -que se realizan en dos etapas- no se definirán los proyectos en los cuáles se invertirán los dineros, sino que tienen el rol de diseñar el programa comunitario y definir en conjunto los objetivos, beneficiarios, líneas de inversión, mecanismos de asignación, administración y evaluación.

En la jornada que se realizó el sábado en Locuche participaron vecinos de Iñipulli, Locuche, Cerro la Marina, Cuyinhue y Cuyán.

En tanto, ayer en Punucapa se reunieron representantes de los sectores de Colegual, Punucapa, Frutillar, Quitaqui , Tambillo, Puerto Claro, El Potrero, Isla Guape Chico, Isla La Culebra e Isla Guape Grande.

En esta instancia, los participantes debatieron en grupos y compartieron, en la búsqueda de consensos respecto al estado actual del humedal y su comunidad, además de compartir sus expectativas comunitarias para el futuro.

Durante junio, el documento final será entregado a la justicia.

Además, fue habilitada una consulta pública on line para quienes no puedan participar presencialmente en las jornadas. Estará abierta hasta el domingo 18 de mayo.

La serie de consultas continuará hoy en Tralcao, mañana en Valdivia y finalizará el miércoles en Cayumapu.

Piden informe sobre proyectos de Corral

E-mail Compartir

En una reunión que sostuvo con dirigentes sociales y vecinales de Corral, la senadora de la circunscripción 16 Ena von Baer (UDI) se comprometió a pedirle información al Gobierno Regional, respecto a tres proyectos de la comuna puerto.

Se trata del camino La Unión-Corral, el proyecto del Estadio El Boldo y el estado del proyecto de conservación del camino La Aguada-San Carlos, que conectará al centro de la ciudad con el hospital. En todos estos casos, la parlamentaria solicitará información respecto al grado de avance.

"Es muy importante el diálogo sostenido con los dirigentes sociales de la comuna de Corral, les he manifestado mi intención de establecer un trabajo conjunto y mi disposición a apoyarlos en lo necesario, para que continúen avanzando como lo han hecho hasta ahora por mejorar la calidad de vida de sus familias y de su comunidad", explicó.

En tanto, Juan Valenzuela, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, agradeció el interés y el apoyo de la parlamentaria gremialista.