Secciones

Limpieza del edificio Kunstmann genera polémica

E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Aprovechando el buen tiempo momentáneo que reinó los últimos días en Valdivia, un equipo de trabajo dispuesto por el propietario del restorán "La Perla del Sur" efectuó labores de limpieza en el edificio Ernesto Kunstmann, el cual sufrió un incendio el pasado 7 de mayo. Sin embargo, el procedimiento fue cuestionado por uno de los arrendatarios afectados por el siniestro, el artista Hernán Miranda, quien tenía su taller en el recinto.

El profesional, que es director del Museo de Arte Contemporáneo (Mac) de Valdivia, contó que el sábado, alrededor del mediodía, fue a visitar su taller para recoger algunos objetos que podían ser recuperados. "Cuando llegué, me di cuenta de que me habían sustraído cosas que estaban en buen estado entre comillas, entre ellas, un atril de raulí de más de 100 años de antigüedad y un frigobar. Me percaté de que me faltaban muchas cosas", señaló.

Miranda admitió que el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Valdivia, Ramón Castillo, le informó que ese día se practicaría una limpieza del inmueble. "Pondrían un plástico para que no se mojaran los pisos inferiores, pero no me dijeron la hora exacta. Nadie me llamó para avisarme", manifestó.

La respuesta del timonel del rubro detallista de Valdivia no se hizo esperar. "Me parece inconcebible que Hernán Miranda dijera eso, sobre todo considerando que el día anterior a la limpieza estuvo hasta las cinco de la tarde sacando sus cosas. ¿Qué le costaba ir temprano al día siguiente?", alegó con molestia el dirigente.

Ramón aseguró que el artista pictórico "había sacado todo lo importante el día anterior (viernes), a las cinco de la tarde. Eso me dijo".

"Todos los demás arrendatarios hicieron un recuento de lo que servía y de lo que no servía, menos él. Me parece incorrecto lo que está haciendo, porque cada uno debe preocuparse de sus cosas", argumentó Castillo.Finalmente, el dirigente comentó que "hay que preocuparse del gran problema: que el edificio no se siga dañando con la lluvia. ¿Cómo voy a detenerme en los detalles de cada arrendatario?".

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Valdivia adelantó que lo primero por hacer, es poner una techumbre lo más pronto que se pueda, luego de que el ingeniero civil estructural Galo Valdebenito emita un informe al respecto. Paralelamente, estudiantes de Arquitectura de la Universidad Austral efectuarán el levantamiento de planos, con el objeto de proceder a la restauración del inmueble.

Mujer afectada por robo de cheque desde Juzgado Civil exige restitución de su dinero

E-mail Compartir

Una de las personas afectadas por el retiro y cobro de forma fraudulenta de cuatro cheques, por un valor total de $300 millones, desde el 2° Juzgado Civil de Valdivia ha llegado hasta la Corte Suprema, buscando que el Estado responda por el hecho.

Se trata de María Rosario López Reyes, de 71 años, quien debió recibir la suma de 6 millones 18 mil 376 pesos, correspondiente a una expropiación por parte del Estado, de un predio de mil 601 metros cuadrados en Osorno en virtud del proyecto de reposición "Ruta 215-CH sector Aeropuerto Carlos Hott cruce Las Lumas".

Sin embargo, el documento bancario fue retirado desde el tribunal el 16 de diciembre de 2012 y cobrado el 28 de diciembre en la sucursal del BancoEstado de calle Camilo Henriquez.

La afectada explicó a Soyvaldivia.cl que "he sufrido mucho con todo esto. El dinero lo tenía destinado para tener un resguardo en materia de salud para mi familia, pues conmigo viven mi padre (Osvaldo López) de 91 años y mi marido (Mario Aravena) de 76 años".

La mujer aseguró que a pesar de no recibir los dineros de la expropiación, la empresa a cargo de las obras tomó posesión de su terreno y realizó el trabajo correspondiente.

"Me talaron 25 árboles, entre especies nativas y frutales. Tuve que cercar nuevamente mi predio y construir un nuevo acceso. Gasté cerca de un millón de pesos", aseguró.

La afectada relató que a mediados del año pasado inició acciones legales para que el Estado responda. "Sé que hay personas detenidas, pero con el tema penal no saco nada. Tal vez paguen con cárcel, pero no recuperaré mi dinero", afirmó.

El abogado de López Reyes, Roberto Cuevas, indicó que se presentó ante la Corte de Apelaciones de Valdivia un recurso para la entrega del cheque. "Esta acción fue rechazada con el argumento de que el documento había sido girado. Nosotros creemos lo contrario, pues el giro de un cheque dentro de un tribunal consta de varias etapas, pasos que no constan en el expediente", relató.

El jurista dijo que presentó un recurso de casación ente la Corte Suprema, que fue declarado admisible.

En tanto, desde el Ministerio Público informaron que todavía se están realizando diligencias para establecer detalladamente la participación de los imputados e identificar a más implicados en los hechos.