Secciones

Continúa la incertidumbre por crimen de profesora de gastronomía en Puerto Montt

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

En completa incertidumbre continuaba ayer el crimen de la profesora robuenina Paola Andrea Vega Quezada (36), quien fue asesinada a eso de las 10.35 de la mañana del sábado, en Puerto Montt.

Paola Vega era docente de Gastronomía en la sede de Inacap en Puerto Montt y arrendaba una casa en compañía de una amiga en la población Manuel Montt. Además tenía -junto a un socio- un emprendimiento de servicios de banquetería.

Sin embargo, el sábado 10 de mayo ocurrió una situación inusual, ya que no contestó las llamadas de su mamá, un hecho que intrigó a la mujer y generó preocupación.

"Era buena hija y durante todo el día se llamaba con la mamá. Eran muy unidas y amigas. Por eso le llamó la atención a la mamá que ella no contestaba, porque nunca había ocurrido algo así. Si mi hija estaba ocupada, después le devolvía el llamado", recuerda su padre Felipe Vega.

El último en hablar con la profesional fue Carlos Monsalve, estudiante del instituto, quien contó que en la mañana se iban a juntar en un supermercado de calle Ejército para hacer unas compras, ya que como tenían una pequeña empresa, en la noche tenían un servicio de banquetería por un bautizo en el sector Pelluco.

Recuerda que del otro lado del teléfono, Paola gritaba "mi teléfono no, no y se cortó la llamada". A la cita nunca llegó, ni menos al evento. Una amiga interpuso la denuncia por presunta desgracia.

El domingo 11 de mayo, mientras muchas familias celebraban el Día de las Madre, Monsalve junto a amigos y parientes de Paola recorrieron la ladera de la escalera de Manuel Montt, un lugar que siempre recorría la joven profesora, y fue en ese sector donde la encontraron desnuda y con evidentes signos de que fue asesinada de forma cruel.

María José Silgueira, docente del Inacap, conocía a Paola hace dos años y medio. Desde entonces, llegaron a ser grandes amigas. "Una conocida que teníamos en común me llamó para avisarme. Creo y quiero pensar que fue un asalto. Ella era grandota, una mujer de campo y pienso que trataron de quitarle el teléfono y ella respondió con algún combo y estos tipos se enojaron. Ella justo iba hablando por teléfono con la persona encargada del evento, entonces su teléfono era su herramienta de trabajo y como en Inacap no tenía muchas horas de clases, buscaba su plata por otro lado y eso era lo que la salvaba a fin de mes".

Contó que Carlos Monsalve fue estudiante de Paola, con quien formó una pequeña empresa desde fines del año pasado repartiendo colaciones a varias empresas. "Me llamaron para decirme que la habían asaltado y la habían matado. Paola dejaba todo por sus amistades, muchas veces cuidó a mi hija", reveló.

María José Silgueira recuerda que Paola siempre usaba la escalera de Manuel Montt para ir a clases en el Inacap, pero "le daba mucho miedo pasar por ahí. De hecho, en las noches se iba caminando sola para llegar a su casa, porque hay mala locomoción. Entonces pasa esto en la mañana, no lo entiendo", se lamenta.

La fiscal del caso, Pamela Salgado, detalló que el cuerpo fue entregado ayer en la mañana a los familiares, una vez realizada la autopsia en el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

"La causa de muerte dice relación directa con una agresión con un elemento cortante a nivel del cuello, que fue la herida principal y la que generó la muerte. Ahora, en lo que respecta a agresión sexual que también está siendo objeto de análisis, se levantaron muestras biológicas que fueron remitidas al Laboratorio de Criminalística de la PDI para determinar si corresponde a fluidos biológicos. Estamos en espera de esos resultados, yo creo que en las próximas horas vamos a tener ese antecedente", informó.

Sin perjuicio de ello -reveló la persecutora- se están trabajando todas las hipótesis y no se descarta nada.

"Estamos trabajando con la policía para tratar de tener resultados lo antes posible. Por ahora, no tenemos sospechosos. Todo aporte de la comunidad bienvenido sea, todo nos va a servir para poder esclarecer lo que pasó con esta víctima", sentenció la fiscal. Y agregó que la data de muerte es concordante con el horario en que habría ocurrido el asesinato de la docente, es decir, cerca de las 10.35 de la mañana.

El gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, dijo que "hay que condenar este hecho terrible que ha conmovido a toda la ciudad y esperemos que él o los autores sean identificados y detenidos en la brevedad. Este es un hecho no habitual en Puerto Montt".

Estudió en Inacap Valdivia entre 1998 y 1999

E-mail Compartir

Con consternación recibieron en la sede Valdivia de Inacap, la noticia de la muerte de Paola Andrea Vega Quezada. La mujer estudió en Valdivia, la carrera de Gastronomía, entre los años 1998 y 1999.

Así lo confirmó Patricio Baselli, quien es el vicerrector de la sede de Inacap Valdivia y aseveró que "el asesinato de cualquier persona es siempre un hecho lamentable y en este caso, en que la víctima es una ex alumna nuestra y que se desempeñaba como docente en la sede Puerto Montt, nos tiene muy consternados".

Patricio Baselli añadió que "lamentablemente, no hemos tenido muchos antecedentes sobre el hecho, pero nos hemos estado enterando a través de la prensa".

Finalmente, manifestó su solidaridad con la familia y expresó que "esperamos que se puedan tomar las medidas necesarias para que no vuelvan a ocurrir casos como éste en ninguna parte".

Los funerales serán mañana

E-mail Compartir

La familia de Paola Vega retiró el cuerpo desde el Servicio Médico Legal de Puerto Montt y lo trasladó a Río Bueno, para realizar los funerales. Están impactados y no pueden explicarse lo que le pasó a la docente. Su hermana Ana aseguró que era "una mujer muy buena, muy amistosa. Era además una excelente tía, para mis hijos era como una segunda madre. Es horrible lo que pasó". Paola Vega es velada en la casa de sus padres, ubicada en el sector rural de Cun Cun, en la comuna de Río Bueno. Sus funerales serán mañana, a las 13.30 horas, en el cementerio municipal de la comuna.

Preparación de juicio oral por incendio fue suspendida nuevamente

E-mail Compartir

Hasta el jueves 15 de mayo fue postergada la audiencia de preparación de juicio oral por el incendio de la vivienda de los cuidadores del fundo Pisu Pisué, en la comuna de Río Bueno, causa en la que la Fiscalía acusó a seis personas, tres de ellas como autoras del delito y a las tres restantes como encubridoras.

Es segunda vez que se suspende la audiencia, originalmente fijada para el 21 de abril en el Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, debido a que en esa oportunidad no se presentaron dos defensores particulares.

En esta ocasión, tanto la Defensoría Penal Pública como los defensores particulares presentaron una cautela de garantía solicitando el sobreseimiento temporal de la causa, argumentando que la Fiscalía no les entregó junto con la copia de las carpetas la totalidad de los antecedentes ofrecidos en la acusación, así como tampoco los documentos de las causas agrupadas a esta investigación.

El fiscal Sergio Fuentes señaló que ello no es efectivo y que la afirmación de los defensores "es fácil de hacer, debido a que el tribunal no tiene cómo hacer el cotejo de las pruebas, porque las copias fueron entregadas junto con la acusación al tribunal y éste las puso a disposición de las defensas".