Secciones

Estrenan documental sobre las movilizaciones estudiantiles en Chile

agenda. Mañana y el 28 de mayo son las funciones en el Cine Club Uach.

E-mail Compartir

En mayo del 2011 Edison Cajas fue invitado a grabar lo que ocurría en las calles. El movimiento estudiantil estaba en su punto más alto y el cineasta sacó su cámara para hacer un registro histórico. El resultado: 'El vals de los inútiles'.

El documental fue parte de las opciones del Festival Internacional de Cine de Valdivia del año pasado (donde obtuvo el premio especial del jurado); y mañana, regresa a la cartelera local. La obra es parte del ciclo Miradoc con estreno en regiones. Por eso, llega a la pantalla del Cine Club con dos funciones.

'Un amigo me invitó a participar de la protesta para grabar con él y al poco tiempo me di cuenta que podía ser una película y que se podía transformar efectivamente en un documental sobre la movilización', dice el cineasta. Y agrega: 'En la película lo que se ve es la transformación de los dos personajes. De Miguel Ángel porque se da cuenta que esa lucha que había tenido en los 70 ahora estaba siendo reivindicada por otros que no eran él. Y por otro lado Darío, un tipo normal que va al colegio y comienza a tener una conciencia social, a involucrarse más y opinar más en las asambleas. Finalmente esto es una especie de reivindicación de los dos, un encuentro de ellos mismos'.

El documental tiene una duración de 80 minutos y llega tras figurar en diversos certámenes internacionales como el American Documentary Film Festival (California) donde fue premiado como mejor documentak extranjero. Las funciones en Valdivia son mañana y el miércoles 28 de mayo a las 19 horas. Las entradas tienen un valor de $1.000.

Hugh Jackman declara que su cáncer de piel

LAMENTO. 'Es más que probable que al menos tenga un tumor más'·, sostuvo.

E-mail Compartir

El actor Hugh Jackman dice que probablemente tenga más células cancerosas desarrollándose luego de que se le extirpó un segundo tumor de la nariz. El artista australiano de 45 años visitó Beijing el martes para promover su película más reciente 'X-Men: Days of Future Past'. A Jackman se le extrajo un carcinoma de células basales la nariz la semana pasada.

Ese tipo de mal es una forma de cáncer de piel de desarrollo lento. Jackman recibió tratamiento por la misma enfermedad el año pasado. El actor dijo a The Associated Press: 'Soy realista acerca del futuro y es más que probable que al menos tendré un tumor más, pero quizá sean muchos más'. 'Pero lo hermoso de esto es que es prevenible, es cuestión de hacer las revisiones necesarias', agregó.

Jackman también sugirió que la próxima película de la saga X-Men, programada para 2017, no sería la última en que aparezca.

Tailandia y Valdivia estrechan vínculos a través de la cultura

presencia. Deporte y gastronomía fueron las cartas de presentación en una extensa jornada de promoción encabezada por el embajador Surapon Petch-vra.

E-mail Compartir

En el Hotel Villa del Río se realizó el Roadshow Tailandia, actividad promocional organizada por la embajada tailandesa en Chile, que este año tuvo a Valdivia como punto de encuentro.

La iniciativa fue encabezado por el embajador Surapon Petch-vra y participó una delegación de profesionales encargados de mostrar las virtudes del país asiático. Daniela Callejas y Juan Carlos Coria realizaron demostraciones de muay thai y explicaron la forma en que se han vinculado con la cultura de Tailandia, a través del deporte y con una disciplina de la que son referentes obligados en Chile. En tanto, Chalika Noonin y Aldo Pfeiffer fueron los encargados de mostrar en vivo los beneficios del masaje tradicional tailandés. Ambos son los dueños del centro de meditación y relajación Arokaya en Santiago.

La presentación oficial de Tailandia quedó en manos del embajador. La autoridad, que en su paso por la región también se reunió con la Cámara de Comercio e Industrias, valoró la oportunidad de visitar el sur y destacó las potencialidades de Valdivia. 'El río es increíble y es muy bonito como la ciudad tiene una vista hacia la naturaleza(...) la lluvia parece ser un elemento esencial y es importante ver de qué manera se pueden potenciar las visitas durante todo el año'.

Turísticamente, Tailandia se promociona con el eslogan 'Un destino, cinco países', lo que a juicio de Petch-vra permite un beneficio no sólo a su país, sino también a los vecinos. 'Eso es una buena estrategia, además les aseguro que visitar Tailandia sólo una vez, no es suficiente, deberán hacerlo muchas veces. Como también, quienes vengan a Chile. Este país tiene grandes vinos y un clima atractivo, personalmente me he encargado de hablarle a mis amigos en Tailandia de lo que significa vivir en Chile'.

El 'Roadshow Tailandia' fue recibido en Valdivia por la Universidad Santo Tomás y también consideró la exhibición de películas.