Secciones

Cheerleading Diamonds hará fiesta y coronación de la reina institucional

campeonatos. Ambos eventos son para recaudar fondos para el regional.

E-mail Compartir

El club deportivo Cheerleading Diamonds realizará hoy una fiesta a beneficio para reunir fondos con el objeto de ir al campamento regional que se hará en Temuco. La actividad se efectuará en el restaurante Nuevo Campesino a contar de las 22 horas y la adhesión tendrá un valor de 2 mil pesos.

Asimismo este sábado 17, desde las 17 horas, se hará un show de coronación de la reina cheerleader del club en el teatro Lord Cochrane. En la actividad habrá diversas pruebas, baile y coreografías que harán las niñas para deleite del público. Hay diez candidatas y una de ellas será elegida por sistema de votos y será 'el rostro' principal del club en los eventos deportivos que afrontará a futuro. La entrada al teatro Lord Cochrane costará 500 pesos.

Las dos actividades se hacen a beneficio del campamento regional de Temuco. Este certamen se hará el próximo sábado 24 y reunirá a varios grupos de cheerleaders de la zona sur.

Cheerleading Diamonds es un club que se fundó este año en Valdivia y su entrenadora es Constanza Pacheco. Las niñas entrenan durante la semana en el Centro de Jóvenes practicando sus rutinas.

El cheerleading es una disciplina que hace 10 años que se masificó medianamente en Chile, primero en los colegios y ahora existen clubes deportivos que practican la disciplina que mezcla gimnasia y baile.

10

1

Talento importado tendrá la UACh en Liga de las Américas

refuerzo. La ítalo-argentina Florencia Palacios ya entrena en Valdivia y alimenta las buenas expectativas de las 'pingüinas' para el torneo de Ecuador.

E-mail Compartir

Un aporte real para el elenco de la Universidad Austral, tanto en la Liga de las Américas como en la Liga Nacional será la refuerzo ítalo-argentina Florencia Palacios. La basquetbolista viene de Nápoles, Italia, ciudad donde vive, mide 1.80 metros y juega de alera o ala pívot.

Flo, como es conocida internacionalmente, tiene una amplia experiencia en ligas extranjeras, pues jugó en su país hasta los 17 años y de ahí emigró a Italia donde ha jugado en varios clubes, así como en Dinamarca, España y entre 2012 y 2013 tuvo un paso por la liga femenina de la WABA de Estados Unidos, defendiendo a las Titans de Chicago. El último club italiano en que militó la trasandina es el Napoli BK.

La deportista explicó que el año pasado conoció al equipo de la UACh, cuando reforzó a Colegio Los Leones en la liga del 2013. En aquella ocasión se enfrentaron en las semifinales y el triunfo fue para las 'pingüinas' que llegaron a la final y posteriormente fueron vicecampeonas. Expresó que 'me quedó una buena imagen del equipo y cuando me llamó la entrenadora (Andrea Bilbao) me entusiasmó la idea de jugar, no sólo la liga, sino que también la oportunidad de jugar la Liga de las Américas'.

Florencia Palacios indicó que se están forjando expectativas con el equipo valdiviano, pues llegarán más refuerzos extranjeros. Eso, sumado a la presencia de la seleccionada chilena Ziomara Morrison, hace interesantes las posibilidades de las valdivianas en el torneo internacional.

Sobre el plantel, la deportista indicó 'estoy empezando a conocer a las chicas y la verdad es que me acogieron muy bien, son todas muy gentiles, muy dulces, así que hay equipo y hay grupo'. Añadió que si bien viene de jugar en grandes instituciones, siente que el ambiente y las personas le recuerdan al trato del sur de Italia y que 'desde el primer minuto que llegué me sentí como en casa, como en una familia'.

Florencia Palacios dijo estar agradecida de jugar baloncesto a nivel profesional e indicó que poco a poco Sudamérica avanza al profesionalismo del básquetbol femenino, tal como ya lo es en Europa y Estados Unidos. 'Cuando me fui a Europa a jugar se veían diferencias entre los equipos masculinos y los femeninos, pero en los últimos años se empezó a crecer en todos los países, especialmente Chile, Ecuador y en Argentina se creó un nuevo campeonato que es la liga federal. Hay un movimiento que se nota, pero en Italia no hay diferencias', puntualizó.

La trasandina tiene claro que su objetivo en cualquier equipo al que llega es ganar y sobre la Liga de las Américas apuntó que 'veo que los otros equipos de Chile ayudan a Valdivia con jugadoras y esa es una linda sensación. Hay esperanzas de ganar'.

Tenimesistas ganaron bronce en el dobles del ranking serie infantil

nacional. Javiera Cea y Valentina Casanova compitieron en El Tabo.

E-mail Compartir

Un tercer lugar en el primer ranking de tenis de mesa de la categoría infantil obtuvieron las deportistas valdivianas Javiera Cea y Valentina Casanova, de los registros de la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle.

Las jóvenes asistieron al ranking que se efectuó en El Tabo, V región, y también participaron en la competencia de los singles, donde Valentina Casanova (Colegio Alonso de Ercilla) llegó a la fase de grupo y Javiera Cea (Escuela México) llegó hasta la llave de las 16 mejores. También acudió Diego Andrade (San Luis de Alba) quien sólo jugó hasta la fase grupal. Los tres deportistas viajaron acompañados de su entrenador, Pedro Cea.

En la competencia de dobles infantil damas, las valdivianas pasaron hasta los octavos de final y en dicho partido superaron por 3 set a 1 a Antofagasta y en cuartos de final se midieron ante San Bernardo y cayeron por 2 set a 3. San Bernardo a la postre fue el campeón del certamen.

Pedro Cea, técnico de la dupla de niñas tenimesistas, agradeció tanto a sus empleadores como a los colegios de sus deportistas por las facilidades entregadas para ir a este ranking. Señaló que el tiempo invertido en el campeonato igual quita el tiempo laboral y de estudios, por lo que agradece la comprensión.

La Asociación Calle Calle también afrontará en julio próximo el segundo ranking peneca, donde los locales Sofía Muñoz y Rodolfo Barría son los campeones.