Secciones

Solo variedad y buen gusto en Valdivia

E-mail Compartir

En enero abrió sus puertas en Valdivia El Refugio Restobar, uno de los nuevos puntos de encuentro para los paladares exigentes y para quienes buscar variedad en el menú.

El restobar funciona en calle Diputado Hernán Olave N° 607-B, en los locales comerciales del sector El Bosque Sur, en la capital de Los Ríos.

Entre las opciones destaca de martes a jueves los happy hours entre las 19 y 22 horas; los martes variedad de chorrillanas, con 10% de descuento; los miércoles de variedad de pichangas con 10% de descuento, y los jueves con tablas 'El Refugio' con 10% de descuento.

Entre las especialidades de la casa se cuentan las tablas mexicana y de crudos; y las chorrillanas de un kilo y un kilo y medio. Además de tragos como el Cosmopolitan, dos variedades de Mojito y el Daikiri Frutal. El Refugio Restobar es el lugar ideal para reuniones sociales y para celebrar días especiales, con promociones creadas especialmente para cada conmemoración.

El detalle del menú y los precios de cada plato se pueden consultar llamando al teléfono 2212410.

Trabajos de búsqueda en mina de Turquía terminan con 301 muertos

accidente. Apuntan al Gobierno por su supuesta responsabilidad en la tragedia. Cuestionan la cantidad de fallecidos.

E-mail Compartir

Cinco días después de que se desatara la enorme tragedia minera en Turquía, la búsqueda de cuerpos en la mina de lignito de Soma fue dada por concluida por el Gobierno de dicho país. Y el saldo estremece: 301 personas fueron sacadas sin vida por los equipos de rescate en el lugar donde trabajaban.

Según había informado el ministro turco de Energía, Taner Yildiz, hasta ayer quedaban dos cuerpos por rescatar, labor que se vio dificultada por un incendio. Sin embargo, ambos pudieron ser rescatados según confirmó la misma autoridad de Gobierno ayer, dando con ese rescate por concluida la tarea de rescatar a todos los fallecidos en el accidente laboral.

El martes Turquía se vio remecida por la noticia de una gigantesca explosión en una mina de carbón ubicada al extremo oeste del país. Al momento del accidente había 580 personas trabajando al interior del lugar.

Pero las cifras oficiales han sido cuestionadas por los medios locales. Según aseguró ayer la emisora IMC TV -tras una ronda de llamadas a los municipios de los que eran oriundos los mineros- que 321 personas fueron enterradas oficialmente como víctimas del accidente. Y de hecho, las primeras estimaciones oficiales, avanzados el miércoles por el propio Yildiz, hacían prever un balance de 348 muertos.

Y no sólo la cifra oficial de muertos ha sido cuestionada. También ha recibido críticas el Gobierno islamista conservador del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, que ha sido acusado de negligencia en medio de a tragedia. Esto porque se ha acusado que el control de las medidas de seguridad por parte de la autoridad pública ha sido nulo.

Por su parte los ejecutivos de 'Soma Holding', la empresa que gestiona la mina desde su privatización en 2005, aseguran no haber cometido errores de negligencia y haber cumplido todas las normas. La cámara de supervivencia de la mina estaba inutilizable, pero esta medida no es obligatoria según la legislación turca.

El ministro de Trabajo, Faruk Çelik, confirmó que en los últimos dos años, la mina se había inspeccionado 16 veces, sin encontrarse motivos para cerrarla.