Secciones

Embajadora de Austria analizó posibles alianzas con Los Ríos

FUTURO. La diplomática visitó Valdivia, oportunidad en la que se reunió con el intendente Montecinos, el alcalde Sabat y el rector de la Uach Víctor Cubillos.

E-mail Compartir

La posibilidad de gestionar negocios entre la región de Los Ríos y Austria, además de gestar oportunidades para transferir conocimientos en materia ambiental y tecnológica, fueron algunos de los temas tratados por la embajadora de Austria Dorothea Auer, en su visita a la capital regional.

La diplomática europea, quien asumió su cargo en enero de 2012, sostuvo varias reuniones durante su visita a la región. Entre estas destacaron los encuentros con el intendente Egon Montecinos, el alcalde Omar Sabat y el rector de la Universidad Austral de Chile (Uach) Víctor Cubillos.

Auer explicó que la reunión con Montecinos sirvió para avizorar posibles contactos para futuros negocios entre la región y su país. También aprovechó para explicarle a la autoridad regional el convenio que Chile y Austria están cerca de firmar. Se trata de un memorandum de cooperación, en el cual Austria ayudará entregando su experiencia técnica y tecnológica en materia de transportes y telecomunicaciones.

Medioambiente

También conversaron la posibilidad de que Austria ayude entregando asesoría respecto a soluciones medioambientales que ayuden al turismo, un tema que según la embajadora le interesó mucho al intendente. 'Hoy el 97% de nuestros lagos cuenta con agua potable. Esto no era así, pero fue necesario para mantener nuestro ecosistema libre de desechos en favor de turismo sustentable', explicó.

Auer aclaró que gran parte de la economía austriaca se basa en el turismo y que sus paisajes son muy parecidos a los que se ven en la región de Los Ríos. 'Luego de la Segunda Guerra Mundial el proceso de reconstrucción del país se basó en los ingresos por el turismo. Hoy es la primera fuente de ingresos del país. Por eso tenemos mucha experiencia en este tema. Sin ir más lejos yo asistí a una escuela de turismo', explicó la embajadora.

Intercambio

Durante su visita, la diplomática también se reunió con el rector de la Universidad Austral Víctor Cubillos, con quien analizaron la posibilidad de realizar programas de intercambio entre la casa de estudios superiores valdiviana y las universidades austriacas. 'Conozco muy de cerca a la Universidad Austral, porque es una universidad muy conocida en todo el país', indicó.

Día de Europa

Finalmente, la embajadora destacó el trabajo realizado por el cónsul honorario en Valdivia Marcos Iampaglia, quien junto a la cónsul de Bélgica Anja Godderis organizaron distintas actividades educativas para conmemorar el Día de Europa, celebración que recuerda el nacimiento de la comunidad europea.

Movimiento Regionalista invita a dar ideas para descentralización

E-mail Compartir

Entre las 11 y las 16 horas de hoy se realizará el Primer Encuentro para definir propuestas y acciones para la descentralización de Los Ríos, convocado por el Movimiento Regionalista, que reúne a organizaciones sociales, gremios y autoridades comunales. Esta actividad busca ordenar propuestas para la reunión que sostendrá el 5 de junio en Valdivia la Comisión Asesora Presidencial.

En el marco de la reunión habrá un momento para conmemorar los 54 años del terremoto.

Desde hoy y hasta el 25 de mayo se realizarán las elecciones del Colegio Médico. Los asociados podrán votar de 8.30 a 12.30 horas en el pasillo frente a la UCI pediátrica del Hospital Base y en la sede del Colegio Médico de 15 a 20 horas. El sábado y domingo se podrá votar en la sede de la asociación de 9 a 12.30 horas.

Secretario general del PPD destacó rol de su partido en el gobierno y anunció elecciones

Apoyo. Gonzalo Navarrete visitó Valdivia y apoyó a la lista de Bárbara Klett.

E-mail Compartir

El actual secretario general del Partido Por la Democracia y alcalde de Lo Prado Gonzalo Navarrete, quien es candidato a la vicepresidencia de su partido, destacó el rol que su conglomerado tiene dentro de la Nueva Mayoría. Además, anunció que el domingo 1 de junio se realizarán las elecciones internas de su colectividad.

Según Navarrete, el PPD tiene una destacada participación en el gobierno de la Presidenta Bachelet. 'Tres de los ministerios más importantes en materia social (Vivienda, Educación y Salud) están en nuestras manos. Esto habla de la importancia que tenemos en el desarrollo del país', señaló. Cabe destacar que los ministros de pertenecen al PPD.

'Nosotros fuimos los primeros dentro de la Concertación en hablar respecto a los cambios que hacen falta en el país. Además, somos los primeros en referirnos a los cambios constitucionales. Nosotros apoyamos el reconocimiento a los pueblos originarios, a la descentralización, al cambio del sistema económico arcaico que nos rige y a la soberanía integral del Estado', apuntó.

Respecto a las elecciones regionales, Navarrete confirmó su apoyo a la lista 'Unidos por un Nuevo Ciclo, que está encabezada por Bárbara Klett, la que postula al cargo de presidenta. Como secretario postula Marcos Gatica y como tesorero Reinaldo Estay.

En el caso de la directiva del Distrito 53, como presidenta postula Carla Soto, secretario Leandro Faúndez y tesorero Álvaro Valenzuela. Finalmente, como consejeros regionales postulan Cristián Morales, Viviana Pino y Marco Leal.

La otra lista en competencia está encabezada por Isabel Mayorga, quien postula a la presidencia regional, Pedro Sepúlveda que postula a la presidencia del distrito 53 y Juan Santana a la presidencia local.