Secciones

Dictarán taller de técnicas de estudio en peces cartilaginosos

uach. Escualo capturado en Corral será exhibido a los estudiantes.

E-mail Compartir

Entre el 27 y 28 de mayo próximos se realizará en la Universidad Austral de Valdivia el taller de 'Técnicas de Estudio en Animales Cartilaginosos', a cargo del académico Julio Lamilla.

Según Lamilla, en dicho curso participarán funcionarios de Sernapesca y del Instituto del Mar de Perú, donde el tiburón recientemente capturado será exhibido junto a otros especímenes que posee la universidad.

El curso forma parte del proyecto 'Hacia un Manejo del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt'-

el taller

Según la descripción oficial del curso, el taller está orientado a estandarizar procedimientos y protocolos para el levantamiento de información a bordo de las embarcaciones pesqueras y en los puertos de desembarque, especialmente en aquellas pesquerías donde las especies objetivos corresponden a peces cartilaginosos (tiburones, rayas y quimeras) donde son importantes componentes de la fauna acompañante.

Los objetivos del curso son instruir a los inspectores y observadores científicos en la clasificación y determinación de peces cartilaginosos y familiarizar e institutos en el uso de instrumental técnico utilizado para el reconocimiento de especies.

Para ello se determinaron tres unidades para el curso que son antecedentes generales, biología y pesquería.

metodología

El curso tendrá una metodología teórica y práctica basada en el uso de material didáctico audiovisual y actividades practicas.

Las clases teóricas se llevarán a cabo en el Auditorio Hugo Campos, del Edificio Emilio Pugin, los días 27 y 28 de 9 a 13 horas.

Las clases prácticas en tanto, se llevarán a cabo en los laboratorios de Microscopía 1 y 3 de la Uach.

El 27 entre 17.30 y 19 horas y el 28 entre las 16 y las 17.30 horas.