Comienza vacunación a quienes viajan a Brasil
prevención. Finalizó el proceso contra virus de la influenza y comenzó campaña para quienes van al Mundial.
Con un 90 por ciento de cobertura regional finalizó la vacunación contra la influenza en Los Ríos, al mismo tiempo que la Secretaría Regional Ministerial de Salud comenzó la inmunización contra el sarampión y la rubeola, para quienes van al Mundial de Brasil.
El seremi de Salud, Guillermo Ramírez, dio a conocer ayer que la campaña contra la influenza terminó con la meta que se habían propuesto (90%), pero que quedaron preocupados porque en dos grupos objetivo los porcentajes de cobertura fueron menores.
Esto ocurrió en los grupos más vulnerables: los niños y niñas de 6 a 23 meses, con un 64%; y los adultos mayores, con un 71,5%, 'lo que nos deja muy preocupados, ya que esta población es la que se ve más afectada con las enfermedades respiratorias', aseguró el seremi.
La autoridad agregó que el virus de la influenza ya está presente en la región, junto a otros como la parainfluenza, adenovirus, virus respiratorio sincicial -VRS-, por lo que se deben extremar las medidas de prevención, tales como lavado frecuente de manos, uso de pañuelos desechables, cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar y evitar los cambios bruscos de temperatura, entre otros.
Ahora, la Seremía de Salud hizo un llamado a quienes viajarán al Mundial de Brasil, para que se acerquen a los vacunatorios públicos y privados y pidan ser vacunados contra el sarampión y la rubeola. El llamado está dirigido a quienes nacieron entre 1971 y 1981.
Ramírez agregó que la vacunación debe realizarse ante el riesgo de reintroducción de la enfermedad en Chile, dada la existencia de brotes epidémicos activos en varios estados de Brasil.
El seremi agregó que esta vacunación contra el sarampión y la rubeola tiene el carácter de bien público, ya que la vacuna no sólo protege a quien la recibe, sino al conjunto de la población, cuyo riesgo disminuye cuando la cobertura alcanza niveles cercanos al 100% de la población objetivo.
La vacuna es gratuita para el 100% de la población que la reciba, independientemente de su afiliación previsional.