Secciones

Casa Prochelle I fue reinaugurada tras casi dos años de restauración

oficial. El centenario inmueble ubicado en la Isla Teja será ocupado por la Corporación Cultural Municipal. A fin de año comenzaría nueva etapa de habilitación de espacios.

E-mail Compartir

Luego de casi dos años de restauración, la majestuosa Casa Prochelle I, construida en 1902, fue reinaugurada en una ceremonia que contó con la presencia de diversas autoridades, así como también de actores sociales de la capital de región de Los Ríos.

La primera etapa del proyecto denominado 'Habilitación Centro Cultural Casa Prochelle I', implicó una inversión 784 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La remodelación contempló la conversión del inmueble en centro cultural, lo que significó la habilitación de salas para exposiciones, depósito, informaciones, guardarropía, archivo, cocina y baños en el primer piso.

A esto se adiciona una sala de reuniones, oficina del contador y secretaría en el segundo piso, además de obras exteriores que incorporan los estacionamientos.

Autoridades

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, encabezó la ceremonia y valoró el trabajo realizado para poner nuevamente en funcionamiento el inmueble. 'Este fue un proceso bastante largo, que viene desde hace algunos años. Este recinto es una casa patrimonial, una casa que marca una etapa de la historia de nuestra ciudad y había que restaurarla (...) Hay muchos involucrados que hicieron su aporte y en definitiva se logró un gran proyecto que va a ser un centro cultural para Valdivia y para la región. Este va a ser un espacio abierto a la comunidad, en que se va a recibir con cariño a la gente', dijo.

En tanto, el intendente de Los Ríos Egon Montecinos, manifestó que 'este es un hito para la región y en particular para Valdivia, que se encamina a ser la capital cultural del sur de Chile. Creo que aquí se está recuperando un patrimonio muy importante y en ese sentido también va a servir como un espacio de creación artística y de fortalecimiento de la identidad cultural'.

SEGUNDA ETAPA

Tras la reinauguración, realizada al mediodía, hubo visitas guiadas para conocer el actual estado de la construcción para la cual aún hay planes pendientes en una segunda etapa. El seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, explica:'consistirá en la ampliación de la sala de danza, que es un área que va a complementar las otras que tiene el recinto. Su construcción será un poco más innovadora de lo que se ha estado realizando porque será bajo la cota del suelo y tendrá un diseño arquitectónico que significará un complemento con el río. Entonces, conformará una estructura armónica con la recuperación actual de la casa'. Y agrega: 'esperamos que se ejecute a la brevedad, porque estamos con la responsabilidad técnica de llevarlo a cabo. Nosotros ya estamos en condiciones de comenzar los trabajos, así que esperamos que esto sea antes de fin de año'.

CORPORACIÓN CULTURAL

Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, organismo que quedó a cargo de la administración de la casa, expresó que 'si el proyecto se tomó su tiempo fue porque era necesario que la casa quedara bien restaurada. Es un monumento histórico y había que hacer un trabajo con mucho cuidado (...) Creo que fue un proyecto bien desarrollado, hubo un equipo de gente que se comprometió con el trabajo y eso lo agradezco', explicó.

Mientras que en relación a los plazos para trasladar las oficinas de la Corporación desde la Biblioteca Municipal hasta la Casa Prochelle I, Vidal aseguró que 'empezaríamos el lunes, pero la verdad es que no podría dar una fecha de apertura porque hay que comprar todo el mobiliario, aunque esperamos en dos meses estar en funcionamiento con actividades'.

La casa fue comprada por la Municipalidad de Valdivia con apoyo del Consejo de la Cultura.

encontacto

E-mail Compartir

@marcosantana_ar

Se habla que #corral tendrá transporte terrestre de urgencia hacia #Valdiviacl,Camino pésimo cuando las autoridades priorizaran esa ruta

@IntLosRios

Intendente @EgonElier sobre ducto Celco. 'Vamos a agotar todas las instancias técnicas y de diálogo antes de votar en la Crubc' #valdiviacl

@_jose_araya

Condena Unimarc. Escriba y diga 500 veces 'yo respeto la libertad sindical' en #valdiviacl http://rbb.cl/9hig

@Omar_Sabat

Dirigentes, adultos mayores y estudiantes celebran nuestro patrimonio, invitación de @munivaldivia. #valdiviacl

@VladimirRiesco

Problemas d gestión hídrica,solo se solucionan si derecho de aprov., vuelve a ser un derecho real administrativo escen revocable @valdiviacl

@JJCCLosRios

Seremi Carla Peña: Desarrollo sustentable y agenda energética de Los Ríos deben ser unificados http://rbb.cl/9hgv #Valdiviacl #ElRanco

@RodrigoCosimo

Consejo de Monumentos pide Estudio de Impacto Ambiental por intervención a nuestra plaza #ValdiviaCl @ConsejoMonument http://infofirma.sea.gob.cl