Secciones

Educación: aciertos y desaciertos

E-mail Compartir

Con este primer proyecto de ley el Gobierno ha dado una señal política que es compleja. Su agenda inicial va a quedar marcada por asuntos de carácter normativo que dividen al país y cuyos cambios difícilmente corrigen los problemas de calidad y equidad de nuestro sistema educativo. Con todo, en el proyecto que termina con el lucro, el financiamiento compartido y la selección, hay aspectos valiosos como son la creación de una subvención para los alumnos que pertenecen a la clase media, aumentando los recursos que invierte el Estado en estos alumnos a cambio de que los colegios no les cobren financiamiento compartido, y la creación de una subvención pro gratuidad, incentivando a los establecimientos a dejar de cobrar financiamiento compartido a cambio de estos mayores recursos. Estas medidas pueden tener a la larga un impacto en calidad y equidad, siempre que la reforma en su conjunto esté bien diseñada y no incentive la migración de alumnos al sector particular pagado. Con todo, el gasto anunciado de 1.600 millones de dólares en educación escolar palidece al lado de las estimaciones de costo para la educación superior: del orden de 5 mil millones de dólares.

En San José piden lareposición del cuartelde Carabineros

Comite de seguridad. Prefecto de Valdivia asisió a reunión con alcalde.

E-mail Compartir

El recién formado Comité de Seguridad Ciudadana de San José de la Mariquina, presidido por el alcalde Erwin Pacheco, e integrado por los dirigentes vecinales de la comuna, reiteró la necesidad que se concrete el proyecto de un cuartel de Carabineros o bien, la reposición total del servicio. La inquietud fue presentada en un reunión a la que fue invitado el prefecto de Carabineros de Valdivia, coronel Juan Pablo Boetto, quien ratificó que dicho cuartel no reúne las condiciones mínimas para un óptimo servicio. Señaló que su institución espera también que el proyecto sea una realidad al más corto plazo.

El alcalde Pacheco dijo que exigirían a las autoridades del Gobierno Regional priorizar el proyecto, así como contemplar el aumento de la dotación de carabineros y subir a la actual tenencia al rango de comisaría. 'La comuna ha crecido en habitantes y se ha expandido, al punto que como estamos, nos sentimos inseguros', dijo la autoridad. También el presidente de la Unión Comunal de Vecinos de la Mariquina, Lorenzo Caifil, coincidió en manifestar también la necesidad de que la comuna tenga más carabineros.

Frustraron intento de robo en casas de sector Caleta El Piojo

E-mail Compartir

La activación del sistema de alarma de una vivienda en el sector de Caleta El Piojo en Niebla, frustró el intento de robo de un sujeto que escapó del lugar, luego de que vecinos advirtieran su presencia en el lugar. Carabineros señaló que se constituyeron en el lugar pasadas las 14.30 horas y que constataron que una de las viviendas de la calle Antonio Duce, cuya propietaria vive en Osorno, tenía un ventanal roto, pero que al parecer el ladrón no alcanzó a ingresar ni sustraer nada. La dueña del inmueble fue alertada del hecho y se le comunicó que no hubo especies sustraídas desde el domicilio.

Robaron y faenaron dos vacunos en el sector rural de Folilco

de madrugada. Ataque afectó al agricultor Jorge Navarrete Fernández, quien avaluó la pérdida en 600 mil pesos.

E-mail Compartir

Cuatreros dieron un duro golpe de abigeato en el sector rural de Folilco, a unos tres kilómetros de Máfil, al robar y faenar dos vacunos, de propiedad del agricultor Jorge Navarrete Fernández, quien avaluó la pérdida en 600 mil pesos.

El delito quedó al descubierto ayer en la mañana cuando unos campesinos hicieron el hallazgo de una de las cabeza de los animales y vísceras esparcidas por el suelo.

El propietario señaló que los cuatreros sustrajeron desde uno de los potreros del lugar una vaquilla y un novillo, que pesaban más de 300 kilos, y que los llevaron amarrados hasta un cerco, al borde del camino.

Ahí los sacrificaron, al parecer durante la madrugada, con la experticia ya reconocida por los afectados, porque no hacen ruido y al faenar sólo extraen las carnes de más valor, dejando el resto. Sin embargo, en este caso, acarrearon también hasta la cabeza de uno de los animales.

El hecho volvió a dejar sumidos en el temor y la preocupación a los agricultores de esa zona, según manifestó el afectado, porque 'hacía tiempo que los cuatreros no atacaban ni sorprendían a nadie con abigeatos'. Se presume que el producto del robo tiene como destino de la carne faenada el mercado informal, donde se comercializa a un costo menor que en supermercados y carnicerías.

Seremi cita a dueños debuses por pelea en Máfil

preocupación. Autoridad está en alerta y anunció una investigación.

E-mail Compartir

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Paz de la Maza, citó para los próximos días a los dueños o representantes legales de dos líneas de buses que cubren los servicios entre Los Lagos y Valdivia, pasando por Máfil, comuna donde al interior de una de estas máquinas hubo una violenta riña, con cinco personas detenidas por Carabineros.

La autoridad indicó que extraoficialmente sabe que el problema se generó por una supuesta rivalidad entre ambas líneas, por lo que exigirá respuestas ya que se generó inconvenientes para los usuarios del servicio de transporte.

'Repudio este tipo de actos que ponen en riesgo la integridad física de personas dentro de las máquinas. Aplicaremos las medidas administrativas que corresponda ante estas irresponsabilidades, para garantizar la seguridad', dijo la seremi.