Secciones

Ucrania bombardea a los prorrusos un día después de la elección presidencial

Conflicto. Según los insurgentes, el ataque causó 35 muertos. El Presidente electo, Petro Poroshenko, en tanto, prometió negociar con Rusia por la crisis en el este.

E-mail Compartir

El nuevo presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, prometió ayer negociar el fin a la insurgencia prorrusa en el este del país, diciendo que está dispuesto a comenzar negociaciones con Moscú, mientras el Gobierno de Kiev lanzó un ataque aéreo contra los separatistas que ocupaban un importante aeropuerto.

Rusia rápidamente dio la bienvenida al ofrecimiento de diálogo de Petro Poroshenko, lo que aumentó las esperanzas de que esta votación calme la prolongada crisis que ha alimentado las tensiones más grandes desde el fin de la Guerra Fría.

Sin embargo, el bombardeo de ayer contra los separatistas que tomaron el aeropuerto en la capital de Donetsk al parecer es la operación más visible de los militares ucranianos desde que comenzó una represión contra los insurgentes el mes pasado.

En la ciudad se escuchaba fuego de artillería desde el aeropuerto. También sobrevolaban aviones y helicópteros de combate y se veía denso humo negro.

Los separatistas prorrusos reportaron la muerte de al menos 35 personas tras los bombardeos. Según los rebeldes, las muertes se registraron en Donetsk, y detallaron que un camión que trasladaba combatientes heridos fue blanco de los disparos de las tropas leales al Gobierno en momentos en los que el vehículo intentaba ir desde el aeropuerto al hospital local.

elección 'genuina'

Mientras, observadores internacionales consideraron 'genuina' la elección presidencial al señalar que se realizó de manera libre y justa.

Poroshenko, un empresario de los caramelos que es conocido por su pragmatismo, apoya los lazos fuertes con Europa, pero también reconoce la importancia de subsanar las relaciones con Moscú. Al declararse victorioso en la votación del domingo, dijo que su primer paso como Presidente será visitar la región industrial de Donbass, en el este del país, donde separatistas prorrusos han tomado edificios gubernamentales, declararon la independencia y se han enfrentado con tropas del Gobierno durante semanas.

'La paz en el país y la paz en el oriente es mi principal prioridad', dijo el multimillonario empresario al señalar que pondrá fin a la criticada campaña del Ejército para expulsar a los separatistas.