Secciones

Alumna valdiviana ganó concurso y viajará a México

pintura infantil. Se impuso en certamen organizado por embajada.

E-mail Compartir

La joven estudiante de la Escuela México de Valdivia Fernanda Navarrete se impuso en el XVIII Concurso de Pintura Infantil convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de ese país y como premio viajará al país azteca en junio del presente para realizar un recorrido por los principales centros turísticos de la nación norteamericana.

En México, la estudiante -que viajará acompañada de su madre- se reunirá con los alumnos ganadores del concurso en otros países latinoamericanos para participar en el tour.

Además podrá conocer Ciudad de México, las pirámides de Teotihuacán, el Zoológico de Chapultepec, el Museo del Niño y el Museo de Arte Popular, entre otros.

'Nunca imaginé que iba a ser la ganadora, no lo creía cuando me lo dijeron. Estoy muy feliz. Lo que más me llama la atención de México son las pirámides y también la comida mexicana. Es primera vez que viajo tan lejos', señaló la estudiante ganadora.

Al respecto el director del establecimiento municipal valdiviano, Isaac Salas señaló que 'estamos muy contentos y orgullosos por nuestra estudiante, quien tendrá una oportunidad única de conocer un país muy rico en cultura, lo cual permitirá ampliar su mundo de conocimientos'.

Añadió que 'el año antepasado tuvimos la experiencia con otra de nuestras alumnas quien también ganó el concurso y viajó, por lo que estamos muy agradecidos y contentos de la embajada mexicana, la cual siempre está entregándonos su ayuda y colaboración'.

En el certamen participaron estudiantes de todas las escuelas 'México' del país, quienes debieron realizar un dibujo o pintura en torno al tema Agricultura Familiar.

Hoy se inaugura de forma oficial el año académico en la UST

clase magistral. Con charla del arquitecto del Cecs, Fernando Basilio.

E-mail Compartir

La clase magistral del arquitecto residente y director asociado de gestión del Centro de Estudios Científicos del Sur (Cecs), Fernando Basilio titulada ' La ciudad: un acto de voluntad', servirá para dar inicio oficial al año académico de la Universidad Santo Tomás, sede Valdivia.

La actividad se desarrollará hoy a contar de las 11 horas en el Auditorio II de la UST.

La ceremonia contempla además de la clase magistral de Fernando Basilio, una cuenta de rectoría, que estará a cargo de Laura Bertolotto.

'Esta cuenta de gestión, junto con permitirnos mostrar el desarrollo de Santo Tomás, es un buen momento para agradecer a la comunidad regional por su respaldo, no solo a través de la matrícula, sino también a nuestros aliados en distintos convenios, que nos dan la posibilidad de continuar nuestro proceso de consolidación', dijo al respecto la rectora de la casa de estudios.

La Universidad Santo Tomás en Valdivia dicta un total de 6 carreras en modalidad universitaria, 7 en su instituto profesional y 17 en su centro de formación técnica.

Trabajan para disminuir cifras de analfabetismo en Los Ríos

estadísticas. El último índice oficial, que data de 2011,- muestra un aproximado de 15.388 analfabetos en la región. En 2004 había 19.115.

E-mail Compartir

Disminuir la cifra de personas analfabetas en la región es el objetivo de los programas de la Modalidad Flexible de Educación de Adultos en Los Ríos.

Según la última cifra oficial, que data de la Encuesta Casen, publicada en 2011, en la región existe un aproximado de 15.388 personas analfabetas (5,3 % del total). La cifra es un 19,5% menor a la de 2004, cuando la entonces provincia de Valdivia, registraba 19.115 personas analfabetas.

El programa de Educación Flexible para Adultos consiste en la realización de clases en lugares cercanos al domicilio o trabajo de los estudiantes para incentivar su asistencia al colegio. Se trata de una modalidad gratuita y semi presencial.

Actualmente en la región son 6 los establecimientos que imparten clases de este modo, beneficiando en total a 2 mil alumnos, gracias a una inversión de 356 millones de pesos, provenientes del ministerio de Educación. Una vez finalizado el proceso, los estudiantes deben rendir un examen la Coordinación Nacional de Normalización de Estudios del ministerio de Educación, con tres oportunidades para aprobar.

Además en la región existe una modalidad presencial a través de clases regulares en la mañana, tarde u horario vespertino, en los cuales participan 2 mil 907 estudiantes repartidos en 27 establecimientos educacionales.

Al respecto la seremi de Educación, Erna Guerra manifestó que 'la unidad de Normalización de Estudios tiene como objetivo brindar oportunidades a todas aquellas personas que han visto interrumpida su trayectoria educativa, buscando que a través de éstas puedan culminar sus 12 años de escolaridad'.

Añadió que trabajaran fuertemente para que las personas jóvenes y adultas de la región que abandonaron por distintos motivo su trayectoria escolar, puedan recuperar sus estudios y completar su educación formal'.

Sindicato de transportistas escolares celebró aniversario N° 18

E-mail Compartir

El sindicato N° 2 de transportistas escolares de Valdivia, celebró su 18° aniversario, con la meta de materializar antes de fin de año su anhelo de contar con una sede propia.

Así lo explicó la presidenta de la agrupación Gloria Caamaño, quien aseveró que 'hemos realizado una serie de actividades y el viernes se termina con una cena de camaradería que se llevará a cabo en la sede de Canadela'.

La agrupación cuenta con 30 adherentes y según su presidenta, 'ya conseguimos un terreno y estamos postulando a un fondo Fril para construir la sede'.