Secciones

Cambio en resolución permite uso de leña seca en días críticos

Respuesta. Modificación se realizó a petición de intendente Montecinos.

E-mail Compartir

Al cierre de esta edición, la Secretaría Regional Ministerial de Salud modificó la resolución que restringe el uso de leña en Valdivia durante los días en que se declare preemergencia y emergencia ambiental, para permitir el uso de leña seca, aunque ésta no esté certificada.

Cabe recordar que fue la misma autoridad sanitaria la que el lunes informó que durante los días más críticos en materia ambiental se restringiría el uso de leña a sólo la que estuviese certificada. Para esto, habrá fiscalizadores recorriendo la ciudad, quienes al ver una chimenea encendida exigirían la boleta de la leña.

Sin embargo, tras la polémica suscitada, el intendente Egon Montecinos le solicitó al seremi de Salud, Dr. Guillermo Ramírez, que modificara la resolución permitiendo también el uso de leña seca. Finalmente, anoche un dictamen firmado por la seremi (s), María Eugenia Coronado, confirmó la modificación.

Leña certificada

Rodrigo Pedraza, integrante de la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) y presidente regional del Consejo de Certificación de la Leña (Cocel), explicó que la leña certificada es leña seca que además cumple con una serie de regulaciones.

'La leña certificada asegura cuatro cosas. El primer punto es el origen, se asegura que venga de bosques manejados que cumplen con la legislación forestal. Asegura que su contenido tenga una humedad baja, o sea que sea leña seca. El tercer punto obliga al comerciante a cumplir con la legislación, pagar impuestos, por ejemplo. Finalmente, también el comerciante se ve obligado a entregar boleta o factura al consumidor, lo que le brinda derechos frente a una eventual disconformidad', explicó.

Pedraza agregó que la diferencia radica principalmente en la humedad y esto a su vez en la combustión. 'Cuando la leña está verde, o sea, húmeda, la combustión es de menor calidad, la madera se consume más rápido y liberan vapores más contaminantes', dijo.

Vecinos convocana una marcha contra la medida

E-mail Compartir

A través de las redes sociales, el presidente de la Junta de Vecinos de la población Teniente Merino Marco Santana, convocó a una marcha para protestar contra la restricción del uso de leña durante los días en que se registren episodios de preemergencia y emergencia en la capital regional. Los interesados en participar se reunirán este sábado 31 de mayo a las 11 horas en la Plaza Simón Bolívar, frente al Coliseo Municipal de Valdivia. Al respecto, Santana explicó que a su juicio es excesivo que el gobierno obligue a los vecinos a comprar sólo leña certificada, considerando que su costo es mucho más alto que el de la leña convencional. También criticó que el plan de descontaminación excluya a algunos sectores de exclusión por ser de escasos recursos, sin que entre estos se haya considerado a la población Teniente Merino o a la Libertad. 'Estos sectores se caracterizan por ser los lugares de residencia de muchos adultos mayores, muchos de los cuales viven con pensiones de 85 mil pesos, que no alcanzan para comprar leña certificada', apuntó el dirigente vecinal.