Secciones

Alcalde Sabat le pide al ministro de Obras Públicas atención para obras en Valdivia

Recorrido. Ministro Alberto Undurraga visitará hoy la capital regional.

E-mail Compartir

Mayor asignación de recursos para las obras en Valdivia y el apoyo para mejorar la conectividad interna de la comuna, serán algunos de los puntos que el alcalde Omar Sabat le presentará al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en su visita a la capital regional.

El secretario de Estado estará hoy en Valdivia, oportunidad en la que se reunirá con le intendente Egon Montecinos y con el alcalde Sabat para tratar temas pertinentes a la comuna. Posteriormente, los tres recorrerán el puente Cau Cau.

'Hace un tiempo me reuní con el ministro de Obras Públicas, donde le planteé una serie de necesidades viales y de conectividad para la comuna que son esenciales para la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que espero que nos traiga buenas noticias y se las podamos entregar a la comunidad. Para la ciudadanía es relevante mejorar la conectividad de los sectores costeros de Valdivia, no tan sólo por la necesidad de contar con vías expeditas frente a situaciones de emergencia, sino también para acercar a la personas al centro urbano, donde realizan gran parte de sus actividades', explicó la autoridad.

Pescadores lamentan demora en la aprobación de recursos

Política. Consejo Regional no aprobó la propuesta de financiamiento para la Política Regional Pesquera y Acuícola. Se volverá a revisar en la próxima sesión.

E-mail Compartir

Preocupados están los pescadores de la región de Los Ríos debido a la demora que ha sufrido la aprobación de los recursos para la Política Regional Pesquera y Acuícola, de la cual dependen mil 200 millones de pesos para desarrollar 48 proyectos entre las tres federaciones del rubro que hay en la zona.

Así lo explicó Marco Ide, presidente de la Federación Interregional de Pescadores del Sur (Fipasur), quien explicó que el miércoles en la sesión del Consejo Regional realizada en San José de la Mariquina, el cuerpo colegiado se abstuvo de votar la medida hasta no entender la iniciativa.

Esto porque durante la sesión, 13 de los 14 consejeros regionales se abstuvieron de votar la medida, mientras que el consejero regional Italo Martínez fue el único que votó en su favor. 'Esta política pesquera data de 2012 y por eso sólo dos consejeros regionales la conocen y uno de ellos es Martínez. El resto no está bien enterado de sus detalles y quizás por eso no la entienden', explicó Ide.

El dirigente de uno de los tres gremios pesqueros que serán beneficiados (los otros son el de Mehuín y el de Corral) indicó que el dinero que se está solicitando bajar a través de la secretaría regional ministerial de Economía será utilizado en 48 proyectos, entre los cuales varios están relacionados con la compra de equipamiento para bucear.

No más estudios

Marcos Ide señaló que una de las probables razones por las cuales los consejeros no aprobaron el presupuesto es porque entendieron mal la exposición presentada por la seremi de Economía.

'Los consejeros entendieron que gran parte del presupuesto está dirigido a estudios y diagnósticos, pero eso no es así porque está enfocado en solucionar directamente algunas necesidades que tenemos. Fue un problema de interpretación que se solucionará', señaló.

Ide aclaró que entre hoy y mañana se reunirán con la seremi Ana María Bravo para revisar la presentación y prepararse para la nueva exposición que se realizará el próximo miércoles ante la Comisión de Fomento ampliada. Dependiendo del resultado de esta reunión, la iniciativa nuevamente será sometida a voto ante el pleno del Consejo Regional, el cual sesionará la segunda semana de junio en Valdivia.

Consultado al respecto, el consejero regional Miguel Meza (RN), quien preside la Comisión de Fomento, confirmó la realización de una sesión extraordinaria de su comisión y aseguró que la iniciativa de los pescadores no ha sido rechazada. 'Lo que pasó fue que la gran mayoría se abstuvo de votar hasta tener mayor información respecto al proyecto. Lo que yo vi fue que en su gran parte se financiaban más estudios', indicó.

Realizarán seminario sobre desarrollo sustentable en la Universidad Austral

E-mail Compartir

A contar de las 9 horas de hoy en el Auditorio del Edificio Namhias, de la Universidad Austral de Chile (Uach), se desarrollará el 'Clúster de Integración Cooperativa Zona Sur Austral de Chile'.

La actividad es organizada en conjunto por La Mesa Nacional Cooperativa, el Instituto Ethos: Observatorio Regional-Local de Estudios Aplicados para la Acción en Desarrollo Sustentable, la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop)y la Universidad Austral de Chile.

Entre los invitados destaca el intendente Egon Montecinos y el ex intendente Juan Andrés Varas, quien además integra la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional. Ambos participarán en una de las mesas de trabajo llamada Perspectiva de la Mesa Cooperativa Región de Los Ríos en el Año Internacional de la Agricultura Familiar (ONU).

La actividad se extenderá hasta las 20 horas.