Secciones

Los excedentes de Codelco caen un 37,9 por ciento por baja del cobre

Minería. En la entrega de los resultados financieros, el presidente ejecutivo de la cuprífera, Thomas Keller, condicionó su continuidad en la empresa a la concordancia de visión con el directorio.

E-mail Compartir

Codelco entregó ayer sus resultados financieros de 2013 y del primer trimestre de 2014, informando que en este último periodo generó excedentes corporativos -antes de impuestos- por US$ 539 millones, un 37,9% menos que los US$ 868 millones reportados en el mismo lapso del ejercicio 2013.

'Durante el primer trimestre nuestros ingresos disminuyeron en US$ 407 millones producto de los menores precios, a lo que hay que agregar mayores gastos por negociaciones colectivas y el deterioro de las variables mineras', explicó el vicepresidente de Administración y Finanzas de la cuprífera estatal, Iván Arriagada.

Además, entre enero y marzo de este año, la producción de cobre de la minera llegó a 383 mil toneladas del metal, es decir, una leve baja interanual de un 0,3%.

En Codelco explicaron que el precio del metal rojo alcanzó en promedio los US$ 3,19 por libra en los tres primeros meses del año, comparado con los US$ 3,59 del mismo periodo de 2013 es decir, un descenso de 11%.

El presidente ejecutivo de la compañía, Thomas Keller reconoció que 'efectivamente los precios son más bajos que el año pasado'. Sin embargo, 'nosotros pensamos que el nivel precio que vemos hoy día es consistente con los fundamentos de mercado de oferta y demanda'.

Sin perjuicio de eso, 'estamos en una situación de mercado volátil y hemos visto que en las últimas semanas ha aumentado el precio. Hace un mes y medio estábamos preocupados que el precio podía bajar', agregó.

No obstante, el ejecutivo planteó que lo importante para Codelco 'es enfocarnos en las cosas que sí controlamos: en los niveles de producción, y nuestra estructura de costo. En eso está concentrado nuestro esfuerzo en tratar de cumplir los compromisos que en esta materia hemos asumido con el directorio'. Keller también se refirió a su continuidad en Codelco, asegurando que ésta depende de si su visión sobre la compañía coincide con la del directorio. El titular de la minera aseguró que ya se reunió con el nuevo presidente del directorio, Oscar Landerretche, a quién le planteó sus ideas sobre cómo lograr los compromisos adquiridos.

'He tenido la posibilidad de reunirme con el nuevo presidente del directorio. He tenido la oportunidad de compartir con él la naturaleza y el alcance de los grandes desafíos que tienen Codelco en los próximos años', dijo Keller. Sin embargo, el ejecutivo admitió que su continuidad en la minera sólo se daría si coinciden sus ideas con las que tiene el directorio respecto de cómo cumplir los compromisos pactados.

US$ 539

US$ 3,19